Por: Nataly Trujillo
Content economy el nuevo modelo de negocios.
The Creator Economy mejor conocido como content economy que en español se define como Economía de contenidos, al principio se puede estar hablando de una nueva estrategia del marketing digital, sin embargo, el impacto que hoy en día tiene se puede considerar hasta de un nuevo modelo de negocios.
La economía ha encontrado un nuevo sector que se ha desarrollado y ha crecido en los últimos años, hablo de la economía del creador, y desde mi punto de vista esto presenta nuevas oportunidades y nuevos desafíos sobre cómo podemos tener éxito en el mundo con esta economía de creadores. Por lo que aquí te explicare el desarrollo que ha tenido la era digital y lo que DEBES de estar haciendo ahora.
En los últimos años la era digital y tecnológica nos trajo las famosas REDES SOCIALES entre ella las más populares en su momento como Facebook, Instagram, Tiktok, Twich, YouTube entre otras plataformas.
¿Pero, como se logra monetizar este contenido? Antes la publicidad entraba de manera masiva a invadir tu contenido sin que tu recibieras algo a cambio, hoy todo es diferente. Existen los generadores de contenido que con ayuda de sus plataformas logran monetizar de manera directa entre ellos y su plataforma, al final logrando una comunidad de seguidores, pero, también nos encontramos a las empresas que “intentan” ser generadores de contenido, sin embargo, suele ser más complicado llegar al impacto que una persona generadora llega a tener, es por ello, que las empresas buscan a este tipo de personas para ofrecer un incentivo monetario a cambio de que promocionen sus productos, aquí ya no estamos hablando de un comercial de televisión o un anuncio en la radio o un banner de promoción, va más allá de lo que fácil vemos como publicidad, ahora es generar la ATENCIÓN de los usuarios utilizando tu contenido, fuera de verse como publicidad este debe lucir como contenido funcional para el usuario, y entonces estamos desarrollando el creator / content ECONOMY.
Debes considerar que en el mundo de las redes sociales todo cambia de manera constante, y para que puedas ver resultados debes mantenerte en ese cambio y sobre todo ser INNOVADOR y CREATIVO, porque contenido en redes cualquiera lo hace y cualquiera puede, pero solo pocos logran ser DIFERENTES y ser parte de la era de contenido digital.
Nos esperes más y entra al cambio.
Referencias:
Costin, G. (2019, 24 abril). How to Thrive in a Content Economy. Forbes.
Influencer Marketing Hub. (2022, 27 enero). What is Creator Economy?
2 Comentarios. Dejar nuevo
Considero que las redes sociales ahora son un modelo de negocios muy útil en la actualidad, y pienso que los generadores de contenido llegaron para quedarse, pero se debe saber cómo adaptar todo a las tendencias actuales para mantenerse vigente y si es que se quiere ser exitoso con las estrategias de marketing la clave es innovar.
Las redes sociales han permitido generar cercanía con las personas y también han brindado nuevas oportunidades para generar contenido, aunque es evidente que irá incrementando su uso y seguirá siendo elegido por las empresas y personas, deben cuidar en seguir buscando estrategias innovadoras y sobre todo que aporten valor.