Hoy en día las redes sociales están presentes de manera cotidiana en la vida de la mayoría de personas, pues estas plataformas permiten crear grupos o comunidades digitales que tienen los mismos intereses, ya sean políticos, culturales, sociales, profesionales o hobbies,y también para la compra y venta de artículos de cualquier tipo.
En un estudio denominado “Hábitos de personas usuarias de internet en México 2022” realizado por la Asociación de Internet Mexicana, se pudo observar que a raíz de la Pandemia aumentó el número de actividades realizadas en línea por la necesidad de comunicación, educación y trabajo. Las redes sociales fueron las que mostraron una adopción casi total de los internautas mexicanos. Además, en este mismo estudio se dio a conocer que las compras de artículos en línea tuvieron un aumento con respecto a los años anteriores. Esto nos permite tener un conocimiento más amplio sobre el comportamiento de los consumidores y por ende, tomarlos en cuenta para la creación de nuevas estrategias para los negocios inmersos en el mundo online.
Es por ello que las empresas e instituciones le han dado mayor importancia a las redes sociales y las han tomado en cuenta como parte de sus estrategias de comunicación. Éstas plataformas permiten llevar a cabo diversas actividades como la difusión de publicidad pues esta llega de forma más rápida y directa a los públicos objetivos, además de que esta se puede direccionar y filtrar según los intereses, edad, etc. de los consumidores. De igual forma la venta de productos a través de Facebook, Instagram, Whatsapp, etc. mismas que ofrecen herramientas de negocios (catálogos de productos, mensajes automáticos, administrador de anuncios, etc.) y también el cliente recibe una atención más de cerca sobre y personalizada.
Realmente las ventajas que conllevan las redes sociales para los negocios digitales son muy amplias y de ahí surge su importancia, por lo que aplicar todo lo que está a nuestro alcance puede llevarnos a obtener éxito como empresa.
Por: Miriam Vargas Marín.
Referencias:
Asociación de Internet México, ( 2022) Estudios Sobre de Hábitos de los Usuarios en Internet y Entornos Digitales en México. https://www.asociaciondeinternet.mx/estudios/habitos-de-internet
Abigail Orús, (2022) Comercio Electrónico en el Mundo.
https://es.statista.com/temas/9072/comercio-electronico-en-el-mundo/#topicHeader__wrapper
Pregunta debate: ¿Por qué crees que son importantes las redes sociales hoy en día en los negocios online?
6 Comentarios. Dejar nuevo
Respondiendo a la pregunta debate considero que las redes sociales permiten una comunicación bidireccional entre la empresa y el cliente por lo tanto son importantes para poder ofrecer los productos en venta, tener una buena comunicación y se concrete una compra.
La pandemia nos tragó con ello nuevos hábitos y nuevas formas de vender, la manera online que se ha manejado desde que inicio la pandemia es sorprendente ya que ante pocas personas se anunciaban por intenté. Las redes sociales son una gran herramienta para dar a conocer algún producto o servicio, pues es más fácil llegar nuestro mercado meta. Respondiendo a la pregunta debate, creo que las redes sociales son importantes para un negocio porque este puede tener un contacto más directo con sus clientes y estar más presente. Hemos sustituido por el directorio físico por uno digital que son las redes sociales ya que gracias a estas es más fácil encontrar algún negocio o artículo.
Actualmente los usuarios se están volviéndose más exigentes por lo que las empresas también tienen que estar en ese cambio constante y adaptarse a sus necesidades y al mercado actual.
Totalmente de acuerdo, con lo dicho, hoy en día los negocios deben darle importancia a la parte de unirse al entorno digital , las redes sociales y los softwares en línea es lo de hoy, y es una nueva oportunidad para poder crecer en tu negocio, aprovechar al máximo los recursos , sin embargo, es necesario prepararse y capacitarte más para llevar a cabo bien lo que es este entorno,
Verdaderamente las redes sociales ahora se han vuelto de suma importancia para impulsar los nuevos negocios y emprendimientos ya que en éste mundo digitalizado todas las personas se desenvuelven e informan en estos medios y es la forma más fácil de llegar a nuestro segmento según el giro de nuestro negocio.
Exelente información y contexto