Por: Karen Flores Benítez/ @KarenFlores
En la actualidad diversas empresas están apostando por implementar las Newsletters como parte de sus estrategias digitales debido a múltiples beneficios que este tipo de contenido tiene, para comprender mejor el tema abordemos primeramente su significado.
¿Qué son las Newsletters?
Según Aida Pericás las Newsletters son una estrategia ideal para mantener a los clientes al tanto de las últimas novedades y noticias de tu producto por medio del correo electrónico o email marketing.
Esta información se envía periódicamente ya sea diaria, semanal o mensual solamente a las personas que se suscriben y desean conocer más acerca de la marca o de los productos o servicios que ofrecen.
Diversas empresas están optando por esta estrategia debido a que se genera una mayor interacción con el usuario, además permite mantener una base de datos interna tanto de los clientes actuales como de los clientes potenciales, por otro lado, es contenido que le interesa directamente al cliente, debido a que ellos mismos deciden si reciben o no este tipo de boletín a través de la suscripción.
Ventajas de tener Newsletters
- El mensaje y el contenido es personalizado de acuerdo con la persona que va a recibir el correo
- Es un medio accesible
- Los correos se guardan en la bandeja de entrada
- Se puede medir la apertura de dichos correos y dar seguimiento de estos
- Puedes calendarizar el contenido días previos a una fecha o promoción especial
- Generas contenido no solo transaccional si no también inspiracional con el fin de conectar y fidelizar a los clientes.
Las Newsletters son una de las estrategias digitales que busca estar presente en la mente de los clientes a través de contenido de interés y relevante.
¿Por qué consideras que múltiples empresas todavía no implementan las newsletters como parte de su estrategia digital?
Referencias:
3 Comentarios. Dejar nuevo
Es interesante que cada vez más empresas ven al correo electrónico como algo más útil que como un medio para informar, en el caso de México, la cuestión no es que leamos más o menos, sino que nuestra lectura ha evolucionado, misma que puede ser bien aprovechada por las empresas desde las Newsletters como piezas de contenido relevantes y que enganchen a esos lectores de correo electrónico, aunque será difícil su introducción de lleno, por lo acostumbrados que estamos a ignorar el correo por pensar que es spam.
Considero que las Newsletters son una herramienta que aportan grandes beneficios a las empresas, sin embargo, considero que algunas no la han implementado porque tal vez el correo electrónico no es el medio adecuado para informar a sus clientes sobre el producto o servicio de su preferencia, o no cuentan con el personal capacitado para realizar esta actividad.
En mi opinión las Newsletters, pueden ser una gran herramientas para las empresas ya que, es una estrategia económica y accesible, ya que impulsan el tráfico y aumentan el engagement. Sin embargo, es importante destacar que para que las newsletters sean exitosas, es fundamental ofrecer contenido de calidad, evitar el exceso de promociones y respetar la privacidad y las preferencias de los suscriptores, ya que siendo relistas para muchas personas el recibir correos frecuentemente puede resultar algo invasivo o tedioso.