delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Neuromarketing y su funcionamiento

Posted on 3 May a las 12:39 am
1 Comentario

Neuromarketing: Una conexión mercadológica y cognitiva

Por: Miguel Joaquín Rendón Gutiérrez

Para poder entrar de lleno en el tema del neuromarketing, es importante comprender que esta técnica hace uso de una amplia base de conocimientos y herramientas provenientes de las neurociencias, trasladando esto a un lenguaje de marketing, quiere decir que dichos elementos pueden ser de gran ayuda para facilitar y complementar las interacciones entre las empresas y los consumidores, mediante el estudio o análisis de las reacciones que no son conscientes y que van a permitir a las empresas cumplir objetivos como generar visibilidad, atraer la atención, identificar comportamientos, perfilar clientes, mejoras en el diseño de los productos o servicios que se ofrecen, entre otros.

Por lo general, la recolección de la información requerida no suele ser por los procesos habituales de la investigación como las entrevistas, encuestas o focus group, debido a que aporta una perspectiva mucho más abierta en cuanto a las preferencias de los consumidores, dicho lo anterior, podemos aprovechar que hoy en día, la tecnología permite comprender que sucede en el cerebro al momento de tomar decisiones de compra, por eso mismo, se considera recomendable implementar técnicas como el electroencefalograma, reconocimiento facial, seguimiento ocular, entre otros; que brindan una mejor interpretación de los estímulos sensoriales manifestados a través de los cinco sentidos del ser humano, es decir, vista, tacto, gusto, audición y olfato.

Para el ámbito empresarial, la aplicación de estas estrategias y tecnologías relacionadas con las neurociencias, tienen que ser en su totalidad regidas bajo un marco de ética en cuanto privacidad y autonomía con la que cuenta el consumidor, a la vez que como investigadores se evite la falta de transparencia y el uso de publicidad que se considere engañosa.

A manera resumen, el neuromarketing puede considerarse como una herramienta que permite impulsar a otras áreas que de igual manera son importantes para una empresa, como la comunicación, ventas y publicidad, de esta forma, se logrará mejorar el diseño de la gestión de todos los recursos que suelen ser destinados a marketing y ventas.

¿Consideras que el Neuromarketing tiene el mismo impacto en todos los tipos de empresas?

Referencias:

Cenizo, C. (2022). Neuromarketing: concepto, evolución histórica y retos. Icono14, 20(1), 7

Halkiopoulos, C., Antonopoulou, H., Gkintoni, E., & Aroutzidis, A. S. (2022). Neuromarketing as an Indicator of Cognitive Consumer Behavior in Decision-Making Process of Tourism destination—An Overview. Springer proceedings in business and economics, 679-697.

Post Views: 64
Entrada anterior
Mayores tendencias tecnologicas de negocio para el año 2023
Entrada siguiente
Metaverso Musical; La nueva era de la música en un mundo virtual.

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Odeth Maldonado
    mayo 9, 2023 6:04 pm

    Es importante para las empresas lograr establecer una relación de confianza y duradera con sus clientes, pues de esto depende que vuelva atener compras repetidas, pero para ello es necesario aplicar esta herramienta de neuromarketing, siendo una ciencia que nos permite comprender a profundidad los comportamientos de los consumidores, así como también logrando persuadir, utilizando los 5 sentidos del ser humano, para lograr encantar con el contenido y tener una fidelización, con esta herramienta es más fácil estar en contacto con el cliente, acompañándolo en el proceso de compra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Google ads noviembre 27, 2023
  • Product Hunt: Una red de emprendimiento noviembre 8, 2023
  • ZipZap.AI: una nueva oportunidad de crear cosas increíbles. octubre 23, 2023
  • La transformación digital en los negocios: cómo Sprout Social evoluciona la gestión de redes sociales octubre 18, 2023
  • Leexi – AI meetings octubre 17, 2023

Categorías

  • Branding (13)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (17)
  • Economía (18)
  • Educación (13)
  • Entorno digital (68)
  • Estrategia (24)
  • Estrategia digital (76)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (5)
  • Herramientas (50)
  • Marca Personal (11)
  • Marketing (126)
  • Marketing de Contenido (37)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (65)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (21)
  • Tecnologías para la digitalización (63)
  • Uncategorized (30)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Google ads
Ayer a las 9:59 am
Product Hunt: Una red de emprendimiento
8 Nov a las 8:56 pm
ZipZap.AI: una nueva oportunidad de crear cosas increíbles.
23 Oct a las 11:35 am

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad