Por: Bertha Isabel Guadarrama Cruz
Hoy en día, las nuevas tecnologías son esenciales para la transformación digital del mundo empresarial, ya que aparecen todos los días de manera impactante, aplicando diversos procesos comerciales y al mismo tiempo productos y servicios. En la actualidad se necesita crear una organización que busque eliminar muchos de los procesos tradicionales que han impulsado el crecimiento empresarial en el pasado; actualmente hay inteligencia artificial para cosas como aplicaciones de navegación y asistentes personales en teléfonos inteligentes. Su propósito es ayudar a predecir los destinos de los productos y las oportunidades de mercado, es decir, predecir la demanda de estos productos y su potencial. A continuación te mostramos los diferentes tipos de tecnologías que se están posicionando para ser vistas como tendencias y permanencias de las empresas a futuro.
Tal vez has oído hablar de esta tecnología que está creciendo con el paso del tiempo y que nos permite conocer cualquier diseño de manera sensorial ante nuestros 5 sentidos; estas maquinas nos permiten crear modelos a escala de un diseño en particular seleccionado por nosotros mismos., esta tecnología trabaja a base de plásticos, metales, polvos (Nylon y Alumide), etc. Algunos beneficios de la impresora 3D:
2. REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA Con el pasar de los años se ha buscado mejorar la experiencia de los consumidores, es por eso que se ha realizado la implementación de las tecnologías de aumento y virtuales mismas que nos han ayudado a conocer las opciones disponibles que existen en diferentes tipos de organizaciones de manera más tangible y visual. Realidad virtual: Consiste en la inmersión sensorial en un nuevo mundo, basado en entornos reales o no, que ha sido generado de forma artificial, y que podemos percibir gracias a unas gafas de realidad virtual y sus accesorios. Realidad aumentada: Es un término que describe a todas las tecnologías capaces de incorporar elementos virtuales, esta tecnología tiene la capacidad de unir lo virtual y lo físico y este es uno de los principales atractivos de esta herramienta, esto se debe a que puede adaptarse a cualquier espacio y aprovechar todas las dimensiones para incrementar la percepción del usuario, arrojando datos de interés y asistiendo en sus actividades.
3. CONECTIVIDAD 5G También en la actualidad se cuenta con la conectividad 5G que está dedicada a mejorar en cuestiones de velocidad la conectividad con la red, el 5G es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica, es decir, la red que utilizarán los dispositivos móviles para conectarse a Internet desde cualquier lugar. Es una evolución del 4G que revolucionará las comunicaciones y nos adentrará al terreno de la hiperconectividad. Para que esto funcione son claves las latencias de milisegundos (el tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos dentro de la red) evitando lidiar con problemas de conexión que usualmente se suelen tener con las redes de conectividad anteriores. 4. METAVERSO En otras opciones de tendencia tecnológica tenemos el metaverso y este consiste en un ecosistema que reúne diferentes mundos virtuales para brindar a los usuarios una experiencia inmersiva para diversas actividades diarias, logrando comprender distintos escenarios de la era actual y esclareciendo las oportunidades que se presentan conforme se va avanzando en el proceso. Un ejemplo de metaverso son los avatares personales de la actualidad, un avatar es un personaje tridimensional personalizado que has de crear para acceder al metaverso y que es la interfaz a través de la cual vas a interactuar con el resto de personas del mismo. 5. OBJETIVOS ODS Como penúltima tendencia se tiene los objetivos ODS, hoy mejor conocidos como objetivos de desarrollo sustentable, como el nombre lo indica estos objetivos tienen la finalidad de contrarrestar la acciones irresponsables y ofensivas hacia el medio ambiente realizadas con base en la generación de energía limpia y asequible, la construcción de redes y ciudades inteligentes; junto a las medidas de actuación contra el cambio climático, destaca a nivel técnico la creación de centros de datos ecológicos y sistemas de energía ecológica. 6. NUBES INDUSTRIALES Finalmente, las nubes industriales implementan funciones que facilitan los procesos integrados verticalmente, es decir, facilitan la alineación entre los procesos de producción y los procesos relacionados con los diferentes departamentos comerciales de la organización (por ejemplo, marketing, ventas, logística, TI, etc.). . Todo esto mediante la creación de una red de colaboración fluida basada en datos. Terminando con esto podemos concluir que las nuevas tecnologías han provocado que las pequeñas y grandes empresas logren alcanzar la adaptabilidad y el equilibrio que por mucho tiempo se ha estado buscando en la optimización de procesos internos tanto externos y que de alguna manera estas tecnologías han beneficiado al consumidor en su gran mayoría y han logrado satisfacer necesidades que muchos de ellos tenían escondidas, cuando las tecnologías llegaron para quedarse y solo hay una opción y es que tenemos que aprender actualizarnos y avanzar junto con ellas para así poder lograr el éxito en la era digital. Referencias:
|