Por: Chrys Garcia
El futuro de los videojuegos y su relación con el marketing y las ventas están cada vez más cerca y es algo a lo que las marcas deben apostarle.
Los jóvenes y adultos son el público principal de los videojuegos y las empresas se han dado cuenta de que los videojuegos son una excelente manera de conectarse con esta audiencia. Esta industria ha tenido un gran crecimiento en los últimos años derivado del confinamiento por la pandemia de Covid, y se espera que siga creciendo en el futuro sumado de que a los usuarios en términos monetarios son autosuficientes y están dispuestos a pagar si algo es de su interés o apela a sentimientos nostálgicos.
Sin duda la principal tendencia que se está viendo en la industria de los videojuegos es la fusión de los juegos con la tecnología de la Realidad Virtual. Esto permite a los jugadores experimentar el juego en su entorno completamente inmersivo. Esto tiene un gran potencial para el marketing porque las marcas pueden crear experiencias de RV que muestren sus productos y servicios de una manera innovadora, emocionante y oportuna, analizando comportamientos y hábitos de compra identificando las oportunidades de venta e introducción de los mismos.
Y con esto las marcas aprovecharán el potencial de los influencers de los videojuegos para llegar a su público objetivo. Dichas personas son jugadores influyentes que tienen una gran cantidad de seguidores en las plataformas donde mantienen a su comunidad. Pueden ayudar a las marcas a llegar a su audiencia mediante la promoción de sus productos y servicios en sus canales y redes.
Si la RV se convierte en una tecnología más accesible y asequible, podría transformar completamente la forma en que se juegan y se comercializan los productos y servicios. Las marcas podrían utilizar la RV para crear experiencias publicitarias que involucren a los jugadores en escenarios únicos logrando así “tropicalizar” y personalizar dicho contenido a cada usuario según sus características demográficas, sociales, etc.
A quien no le gustaría que películas como «Ready Player One» se hicieran realidad y se formara un mercado y comunidad fuera de las limitaciones físicas y terrenales.

¿Crees que los anuncios y la mercadotecnia se deberían integrar en los videojuegos?
Fuente: PuroMarketing (2016) La Realidad virtual, cada vez más presente en la Publicidad y los anuncios de las marcas. Recuperado de: https://www.puromarketing.com/12/27212/realidad-virtual-cada-vez-mas-presente- publicidad-anuncios-marcas.html
1 Comentario. Dejar nuevo
Excelente artículo! Sin duda alguna, la realidad viertual está cada vez más cerca de nosotros en todo aspecto, pero es importante analizar como el uso de esta en los videojuegos es una gran estrategia, que alienta a las perosnas a sumergirse aun más en este mundo, sobre todo porque es una gran mercado. Consideremos que si podría ser una nueva etrategia para presentarles promociones y publicidad, tendríamos que renovar un poco esta para que sea innovadora y llamativa en ese mundo inmerso, que grandes cosas podríamos lograr con ello.