delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Neuromarketing: Su aplicación al diseño web y cómo influye en el User Experience

Posted on 28 Abr a las 12:59 am
No hay comentarios

Por: Mariluz Bobadilla Gutiérrez

Una estrategia del marketing que ha estado en constante evolución es el neuromarketing, definido como «el estudio de los mecanismos y procesos cerebrales para comprender los patrones y pautas de comportamiento del consumidor con el objeto de mejorar las estrategias del marketing». Dentro de los procesos y las estrategias del neuromarketing se engloban varios elementos que influyen en las decisiones del consumidor, sin embargo, nos centraremos en la influencia del marketing experiencial y cómo se aplica al diseño web.

El marketing experiencial se enfoca en resaltar las vivencias y emociones que una marca puede generar en un usuario a través de un producto o proceso de compra lo cual puede influir en su evaluación final; sin embargo, para introducirse en el marketing experiencial las experiencias de consumo son el eje central. Trasladar estos conceptos a una economía digital puede parecer complicado, sin embargo, con el constante desarrollo tecnológico se implementan nuevas estrategias a través del diseño de páginas web, las cuales son uno de los principales punto de contacto de las empresas con sus clientes. Dentro del diseño web se debe considerar al User Experience (UX) como la capacidad de resolver necesidades y objetivos de forma eficiente y fluida. Para ello se sugieren algunas acciones que considerar a la hora de realizar el diseño de una página web como las que se listan a continuación, aunque también puedes investigar nuevas tendencias del neuromarketing.

  • Incluir un menú de opciones anclado que facilite el acceso y disponibilidad en todo momento. Este debe contener la menor cantidad de opciones posibles para reducir el estrés del usuario ante el exceso de información. Preferentemente organizarlo por categorías que resulten funcionales y ordenadas respecto a los productos o servicios que se soliciten con mayor frecuencia.
  • Utilizar un lenguaje sencillo y cotidiano favorece a una mejor conexión con el usuario a diferencia de usar muchos tecnicismos o palabras complejas, ya que hará más difícil la comprensión del sitio web.
  • Un diseño simple, sin muchos distractores como chats emergentes o banners con mucho movimiento, tiene mayor aceptación.
  • Preferir íconos a textos; sin embargo, tener cuidado de que los íconos sean todos del mismo formato y coincidan con la información que contienen.

Cada empresa tiene un caso distinto y la evaluación respecto al rendimiento de su sitio web deberá realizarse considerando las características de su público objetivo, sin embargo, contar con un sitio web diseñado correctamente puede favorecer a la fidelización de sus consumidores.

¿Piensas que la aplicación del neuromarketing es ética? ¿por qué si o por qué no?

Referencias:

López Marín, C. M. (2022). Tendencias actuales del neuromarketing, el marketing sensorial y marketing experiencias en sus aplicaciones publicitarias. Trabajo de fin de grado. Universidad de Valladolid, España.

Carrasco, C. (2020). Experiencia de usuario: Lineamientos con bases en la psicología y el neuromarketing. Trabajo de fin de grado,  Universidad Siglo XXI, Argentina.

Post Views: 27
Entrada anterior
¿Cómo el arte puede inspirar nuevas tendencias en el marketing digital?
Entrada siguiente
La era del marketing sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad