Por: Odeth Maldonado Hernández
Hoy en día es muy común utilizar palabras como “ecofriendly”, “ecológico”, “orgánico”, para las empresas que quieren mantenerse relevantes y respetadas en el mercado se ha convertido en una necesidad, y estas prácticas deben ser integrales en todas sus áreas, la sostenibilidad es un punto importante dentro de las estrategias del marketing, dando lugar al marketing sostenible el cual es la práctica de promocionar productos y servicios de manera responsable con el medio ambiente, en el cual se toman en cuenta las necesidades de la sociedad.
Las redes sociales y el marketing de contenidos son una herramienta útil para difundir mensajes y promocionar productos y servicios de manera sostenible de una forma más visual y atractivo para los consumidores preocupados por el medio ambiente.
El trabajar con influencers que comparten los mismos valores de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa permite que las campañas de marketing a ejecutar pueden ser más específicas y personalizadas para promover los productos y servicios de manera auténtica, transparente y creíble, llegando a audiencias más amplias y construir relaciones de confianza con los consumidores.
También existe un beneficio financiero, puesto que estas prácticas sostenibles ayudan a reducir los costos de producción y operación, generando ahorros. Actualmente, los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, lo que genera mayores ingresos para la empresa.
No solo debemos de utilizar el término “sostenible” como un eslogan publicitario. Los consumidores están cada vez más informados y exigentes en cuanto a la sostenibilidad, esperan que las marcas sean responsables y transparentes en sus prácticas.
La publicidad impresa y promociones deben de reducir el desperdicio de papel, uso de plásticos y otros materiales no sostenibles, utilizando materiales reciclados o biodegradables, para reducir el impacto ambiental y su vez ganando puntos con los consumidores.
¿El marketing sostenible es realmente preocupante para las empresas o solo es una moda que tratan de imponer las marcas?
Referencias:
- Gregoris F. (6 de julio del 2022) El papel de la sostenibilidad en las nuevas tendencias de consumo. Forbes. España.
- Duque, M., Mejía, L., Nieto, J., & Rojas De Francisco, L. (2022). Green marketing: esfuerzos por el cuidado y la preservación del medio ambiente con negocios sostenibles. Revista Universidad y Empresa, 24(42).
7 Comentarios. Dejar nuevo
El marketing sostenible toma cada vez más impacto en las reacciones de los consumidores, ya que actualmente existen más clientes informados lo que los hacer ser más exigentes y conscientes con la responsabilidad ambiental.
Además de formar parte de las estrategias de marketing, la sostenibilidad forma parte de las obligaciones que una empresa socialmente responsable debe acatar, incluso algunas de ellas incluyen la sostenibilidad como parte de su propósito empresarial, por lo que se espera que sus prácticas estén equilibradas.
Considero que el marketing sostenible es realmente preocupante para las empresas, pues hoy en día sus consumidores se encuentran más informados acerca de las acciones que las marcas realizan, sobre todo en este ámbito, por ende procuran dentro de sus estrategias incluir este aspecto; pues gracias a las redes sociales y su alcance, comprenden que cualquier actividad en torno a la sostenibilidad tendrá un gran impacto y puede traer consigo múltiples beneficios tanto en imagen como a nivel financiero.
El tema como tal, es bastante amplio e interesante y es que medida que aumentan los problemas medioambientales y la sociedad se hace más responsable socialmente, los consumidores buscan empresas que reflejen esos mismos valores.
Dicho lo anterior, ser sostenible se refiere a adoptar prácticas sustentables de negocio que permitan contribuir a la salud del planeta y para serlo, se debe ser consciente de todas las consecuencias que se derivan de cualquiera de nuestras acciones,
No es moda, es más vista como conciencia social no sólo para las empresas sino también para los consumidores ya que sus hábitos de consumo después y durante la pandemia cambiaron, esto implicó que muchas empresas se vieran involucradas en este nuevo movimiento que está en inclinación pues para ellas implicó un reto debido a las nuevas formas de consumo y de hacer marketing en la actualidad, eso repercute en su imagen pública y su impacto en el ambiente.
Creo que en la actualidad los consumidores son más responsables en relación con sus compras, por lo que las empresas han comenzado a pensar en sus clientes e implementan estrategias y productos consientes con el medio ambiente, pero todo esto no se debe hacer solo por “moda”, sino porque verdaderamente ser sostenible sea parte de la esencia de los productos, de la marca.
El marketing sostenible es un tema importante y de interés para las empresas, ya que dentro de sus valores esta el cuidado del ambiente y el respeto, por ello las empresas tratan de cuidar más y ser responsables con los recursos. Actualmente los consumidores tratan de realizar sus compras con marcas con responsabilidad social, es decir, que ayudan a causas sociales, cuidado del medio ambiente, etc.
Para las empresas el marketing sostenible ha tomado gran importancia, debido a que los consumidores están cada vez más preocupados por el medio ambiente, sin embargo, existen dos casos, uno de ellos es que las empresas solo lo ven como una moda para mejorar su imagen y utilizan este concepto para poder atraer a nuevos clientes y otras que realmente buscan un cambio en pro de un mundo mejor.