Por: Xareni Castro
Livestream Shopping: Conectar para vender.
En México conectar con el cliente significa generarle confianza y por ende una compra, sobre todo cuando hablamos de medios digitales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) basado en datos obtenidos en 2022, el 31% de los mexicanos continua con una percepción de inseguridad al comprar en este formato. Pero ¿qué pasaría si a través del Livestream Shopping los ayudamos a generar confianza y mejorar su experiencia?
El especialista en negocios y fundador de Latin Leap, Stefan Krautwald hace mención del impacto del uso de Livestream Shopping como estrategia en plataformas digitales a través de las cuales se transmita en vivo, y ya sea por parte del staff de la marca o algún influencer sea posible promocionar o vender los productos y servicios. La idea es volver esta una experiencia muy parecida a la de ir de shopping de forma física y divertida.
Ahora bien, para conectar y generar confianza a nuestros consumidores es importante considerar no dejar de lado el concepto de la marca y la humanización, permitamos que la comunidad conectada con nosotros pregunte y exprese su opinión o dudas, y hablemos con ellos dando respuestas. También considera y elige bien la persona que quieres que represente a tu marca; de ellos depende a su vez esa conexión y confiabilidad que buscamos.
Aplicar Livestream Shopping, ya nos está funcionando como herramienta para atraer a nuestros clientes, imagina anexando estrategias que llamen aún más su atención, como descuentos, promociones por tiempo limitado o algún regalo al público que está participando.
Para lograr una experiencia del cliente mejorada; imagina que desarrollas una app o contratas alguna empresa más especializada para tu marca y a esto le añades la omnicanalidad, esto permitirá al cliente moverse más fácil, participar y conectarse sin problema, es posible que se sienta más cómodo y confiado de hacer compras directamente desde esta, y así cambiar su percepción. Si te interesa, visita Onlive.site empresa especializada en Livestream Shopping.
Por último, con la personalización lograremos mejores resultados, la idea del Livestream Shopping es que nos dirijamos al perfil adecuado, así como el medio para transmitir y el enfoque quieres mostrarles, supongamos que realizaras un Livestream y deseas anticipar a tu audiencia, podrías enviarles una invitación con su nombre, día y hora para que estén pendientes.
Utiliza esta herramienta para volver más humano lo digital.
Ahora cuestionate: ¿El Livestream Shopping es el futuro del comercio electrónico? ¿Por qué si o por qué no?
3 Comentarios. Dejar nuevo
Generar confianza es un reto para las marcas, al igual estar inmerge en un mundo donde la tecnología y era digital está tomando más territorio, el Livestream Shopping es una excelente opción de unir la tecnología con la personalización y brindar a los clientes ese sentido de realidad tras un dispositivo electrónico que les de la confianza de realizar una compra.
El tema de la confianza es muy complejo, no encontramos un punto medio, pues, tenemos demasiada confianza en temas como el alimenticio, pero desconfiamos mucho en las compras online. Considero que la confianza es básica no solamente a lo que negocios se refiere, la confianza es clave para que la sociedad funcione, y trabajar en ello es apelar a un principio tan viejo como los grupos sociales, pero igual de importante para conseguir el éxito empresarial (sobre todo en línea).
Sin duda humanizar y lograr generar una opinión positiva acerca de el comercio en línea es fundamental para conectar connese sector de la población que aún no cree en la web y tiene miedo de que la compra sea un fraude, cosa contraria a cuando ves personas hablando, usando y enseñando el producto, tienes una idea positiva de la marca y sin duda eliminas incertidumbre por parte de estos clientes preocupados por su dinero.