Por Carlos Cortés
A lo largo de estos últimos años hemos sido testigos del gran impacto que ha dejado la digitalización y el uso de las tecnologías en nuestra forma de vida y en general de la sociedad.
Dicho cambio no ha sido la excepción dentro de la mercadotecnia enfocada al ámbito deportivo, ya que, según estudios realizados por Nielsen Sports para su reciente informe global de marketing deportivo 2022 el cual fue publicado el 23 de febrero del presente año, apunta a que a raíz de la pandemia por el COVID 19, el comportamiento del consumidor a los eventos deportivos tuvo un cambio abismal en cuanto a la forma de poder visualizar y disfrutar este tipo espectáculos, ya que por cuestiones de confinamiento, el espectador tuvo que dejar de ir a los estadios, y cambiar su butaca y su boleto, por un televisor y una suscripción a un servicio de streaming para poder visualizar el evento deportivo de su interés.
Partiendo de esta premisa, es importante que las empresas que estén relacionadas al mundo del deporte enfoquen sus estrategias de mercadotecnia a partir de los siguientes puntos:
Las redes sociales basadas en videos complementan la experiencia en vivo: En este punto, el foco de atención se centra en que las empresas que estén relacionadas al patrocinio deportivo o a los derechos de transmisión de eventos, ahora deberán considerar a plataformas como TikTok y Twitch como canales para poder acercarse de manera más efectiva a su público objetivo, generando contenido en tiempo real y de gran interés para impactar a su audiencia.
Los influencers están generando conexiones personales: Dentro del marketing deportivo, el influencer más efectivo es el atleta, ya que, según el estudio de confianza en la publicidad realizado por Nielsen, nos dice que, a nivel mundial, el 71% de los consumidores confía total o parcialmente en los anuncios en donde su atleta favorito esté promocionando un producto específico, por lo tanto, será vital para las empresas relacionadas al ámbito deportivo que sepan seleccionar al mejor influencer para lograr alcanzar de manera más efectiva los objetivos trazados en sus respectivos planes de mercadotecnia.
Los fanáticos quieren acción y progreso de las marcas: Aquí abordamos un tema que actualmente forma parte de las tendencias de mercadotecnia de este año 2022, nos referimos al marketing con propósito. Y es que, dentro del mundo deportivo, se encuentran de por medio muchísimas marcas que forman parte de este espectáculo, ya sea una marca que patrocine la indumentaria de un club como lo es Adidas con el Real Madrid o como patrocinador oficial de un evento. Ahora los aficionados del deporte buscan patrocinadores que resuelvan los problemas sociales y que estén contribuyendo al bien común. Por lo tanto, será vital que las empresas que no tengan presente el marketing con propósito ahora le den la relevancia e importancia que merece.
Las criptomonedas acaparan popularidad en los deportes: A partir del boom tecnológico, los aficionados están cada vez más metidos en el mundo del bitcoin. Existen clubes deportivos que actualmente están involucrando a sus aficionados al mundo de las criptomonedas y por ende a nivel patrocinio, las empresas que se dedican a ofrecer criptomonedas ahora están considerando a los eventos deportivos como un canal publicitario para seguir expandiendo su popularidad. Se proyecta que las empresas de blockchain que invierten en patrocinio deportivo alcancen los $5 mil millones de dólares para 2026.
El deporte femenil acapara la atención de la audiencia: Desde hace algún tiempo las categorías femeniles en los clubes de diferentes ramas deportivas se han hecho presentes y han generado cada vez interés por la audiencia a seguir de cerca a su equipo femenil, y, por ende, con más deportes femeninos siendo televisados, mayores oportunidades de patrocinio femenil van surgiendo. Debido a esto, ahora se está presentando una nueva oportunidad para las marcas de llegar a nuevos segmentos que no se habían podido conquistar con la categoría masculina.
Ahora que ya sabemos cuál será la apuesta que estarán tomando las marcas para cautivar a los aficionados partiendo del nuevo comportamiento del consumidor, solo nos queda observar el cómo se seguirán compaginando la innovación y creatividad del mercadólogo con la nueva era digital enfocada al deporte. ¿Consideras que las plataformas digitales serán los canales clave para que las marcas logren cautivar a los aficionados del deporte?
4 Comentarios. Dejar nuevo
Actualmente las plataformas digitales facilitan a los aficionados mantenerse al tanto de dichas actividades, es bueno mantener estas plataformas como una herramienta.
Sin duda alguna las plataformas digitales hoy en día y en un futuro, serán uno de los medios más explotados por los aficionados al deporte, debido a que agilizan y facilitan la interacción y comunicación con el contenido de manera digital, y sobre todo, brinda un canal más al alcance de los consumidores de este giro.
Si, cada vez más la población se acostumbra a mantenerse al tanto a través de medios digitales y las plataformas han facilitado esto, haciendo que las aficiones puedan aumentar
Creo que es importante para el mundo del deporte tener presencia online, ya que cada vez es más común que aficionados de diferentes países estén al pendiente de alguna competencia.