Por: Janeth Guzmán Domínguez.
Rivero, F. & Andrés, M. de. (2022, 20 septiembre). Harvard Deusto las revistas. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://www.harvard-deusto.com/como-captar-la-atencion-de-nuestros-clientes-generando-contenido-de-interes
https: \/\/www.amvo.org.mx\/author\/amvomx\/#author. (2021, 18 junio). Los beneficios de tener un buen posicionamiento en las redes sociales (Social e-Commerce) | AMVO. AMVO | Asociación Mexicana de Venta Online. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://www.amvo.org.mx/blog/los-beneficios-de-tener-un-buen-posicionamiento-en-las-redes-sociales-social-e-commerce/
Rico, A. (2022, 27 mayo). El marketing es intrusivo. delodigital.mx. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://delodigital.mx/el-marketing-es-intrusivo/
¿El marketing de contenidos vino a quedarse o solo es pasajero?
Marketing de contenidos.
Crear, redes sociales, influencers, ventas, alto valor.
¿Qué se basa el marketing de contenidos? ¿En verdad funciona o solo es una distracción? Actualmente el marketing de contenidos es sumamente importante en la vida de las empresas, debido al gran impacto que se genera gracias a éste. Se basa en crear y distribuir contenido relevante para atraer a los usuarios a la empresa, generando que compren lo que se está ofreciendo, de esa manera se introducen en el mundo de la empresa, para así poder terminar de conocer todo lo que ésta les puede ofrecer.
Y por supuesto que funciona, solo que se debe de llevar a cabo de la manera correcta para que se obtenga el resultado deseado.
Hoy en día el marketing de contenidos es tendencia, debido al impacto que tiene en las personas que lo miran, generando e incrementando las ventas de una marca, pero de igual manera este mismo marketing de contenidos puede terminar con una marca si los usuarios así lo deciden.
El epicentro del marketing de contenidos es el contenido de alto valor, éste se basa en tener a un buyer persona, el cual ofrezca lo que la empresa o marca tiene para dar, generando en el cliente el deseo o necesidad de adquirir un producto o servicio de la manera más natural posible, es decir, de manera congruente, sin que el cliente se sienta forzado a dar sus datos personales, generar contenido gratis, hipersegmentar la publicidad, utilizar estrategias pull y sobre todo, crear confianza en el cliente.
Las redes sociales son parte fundamental, ya que, la mayoría de marketing de contenidos se llevan a cabo en éstas, mediante influencers, músicos, actores y/o conductores. Éstos ofrecen soluciones, información y valores a sus seguidores de manera indirecta pero precisa, generando que el cliente se sienta atraído por el contenido que esta viendo.
Éstos buyer persona dan a conocer los productos o servicios mediante sus redes sociales, como lo son: Instagram, Facebook, You Tube, Twitter y/o Tik Tok, ya que, actualmente son las mas usadas por los usuarios.