Por Andrea Areli Garcilazo Copado.
En la actualidad las organizaciones modernas viven en un mundo globalizado y competitivo, en el cual innovar es la clave para ser líder de un mercado.
¿Cuál es la importancia de innovar?
Debido a los acontecimientos ocurridos en nuestro entorno en los últimos años, los factores sociales, geopolíticos, económicos y tecnológicos van cambiando de manera exponencial. Partiendo de este punto, las empresas que se adaptan a este nuevo entrono ambiguo y cambiante deberán sacar provecho de ello de modo que generen áreas de crecimiento por medio de la innovación.
Como se vive en un entorno cambiante es crucial que una empresa tenga visión clara sobre su estrategia. La innovación hace ahí su entrada y puede ser aplicada a productos o servicios, todas las empresas aplican modelos de innovación con el objetivo de mantener un crecimiento constante por medio de modelos con éxito que funcionaron en otras empresas. Es importante resaltar que la innovación se maneja por medio del diseño de métricas, incentivos, tareas claramente específicas y metas claras, por supuesto, siempre escuchando al cliente y que este sea el objeto de toda acción.
“Impulsar el crecimiento de manera efectiva a través de la innovación en el diseño requiere que las empresas evolucionen muchos de los activos y capacidades que ya tienen y adopten formas de trabajo significativamente diferentes y nuevas.” (Duncan Ewan 2020)
Podemos decir que el diseño no es solo una corazonada, sino un proceso analítico el cual mide e impulsa el rendimiento del diseño con el mismo rigor de datos acerca de ingresos y costes.
Así mismo, cuando hablamos de un producto, se habla de una experiencia hacia el usuario, se deben derribar las paredes internas del diseño físico, digital y se servicios, es decir, homogeneizarlos.
Ya que la innovación está centrada en el cliente por medio del diseño, debe ser tarea prioritaria para todas las áreas funcionales de una empresa, no sebe ser aislado a una sola, puesto que todos van tras el mismo objetivo.
Por último, la innovación debe ser puesta a prueba por medio los consumidores finales, esto es un proceso continuo para la mejora de tu producto, servicio o un mix de ambas.
Para concluir, ¿la innovación es un proceso creativo o metodológico? Como se describió a lo largo del artículo, esta implica ambos procesos dado que la innovación además de darle un fresco giro a la empresa, le dará una cultura de diseño, pero esto requiere cambios significativos siendo el primero y el más fundamental que la satisfacción y el cliente sean el motor central de la misma.
REFERENCIAS.
Nestor Guerra, Jose Mancilla. (Julio, 2022). ¿Cómo generar una cultura innovadora?, Harvard Deusto.
11 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buen enfoque al tema
La innovación es esencial para que una empresa inicie o se mantenga en el mercado, cualquier empresa por medio de estrategias pensando en las necesidades del cliente por medio de la parte creativa debe adelantarse en desarrollar productos, pero uno de lo grandes problemas es que ni todas las empresas quieren invertir en estos nuevos desarrollos por miedo a «mal gastar el dinero» en productos que pudieran llamarse fallidos pero solo a base de prueba y error es la forma de poder crear estos nuevos productos.
En conclusión se debe invertir la parte creativa para la innovación
Felicidades hija por tu artículo buen hecho y fundado con metodología propia
Coincido en que la innovación es parte sustancial en el crecimiento de las empresa, en algunas ocasiones incluso es clave para su supervivencia, quien mas rápido se adapte a los cambios mayores posibilidades tendrá de subsistir, y aunque una buena idea de innovación puede ejecutarse de manera empírica, es un hecho que al llevarse a cabo ceñida a directrices de un proceso lógico y administrativo, logros, objetivos, etcétera, el porcentaje de efectividad del resultado satisfactorio será mucho mayor.
Totalmente de acuerdo, vivimos en una sociedad competitiva y continuamente cambiante por lo que la innovación es un punto clave para satisfacer las nuevas necesidades; como se mencionó, el cliente debe ser el motor de cambio y el centro del mismo, sin dejar a un lado la esencia y el propósito de la marca, servicio y/o producto.
Estoy de acuerdo que debe contener las dos, ya que la innovación y la metodología van de la mano para que el producto sea atractivo al consumo
Ambas van encaminadas para diseñar a futuro un buen proyecto: Primeramente es un proceso creativo, pero si no se sigue una metodología especifica para diseñar las estrategias de difusión correctas no se crea a futuro lo necesario para el progreso como lo marcan se debe analizar adecuadamente los ingresos y costos. para tener el análisis idóneo.
Yo considero que debe ser creativo que llame la atención al consumidor para que tenga arraigo consumista y por lógica ganancia
CREO QUE LA INNOVACIÓN SI ES UN PROCESO CRETIVO QUE DEBE SEGUIR UNA SERIES DE PASOS ( ES DECIR VAN DE LA MANO), ES DAR EL PLUS QUE MARQUE LA DIFERNCIA PARA QUE LA EMPRESA SEA MAS EXITOSA CON VISON Y ASI PODER OFRECER LO QUE AL USUARIO LE GUSTA, MARCAR LA DIFERNCIA ES IMPORTANTE.
Es un tema muy interesante debido a que los medios digitales se globalizaron demasiado, por lo que nuevos personajes de las redes han aparecido y consigo muchas estrategias de marketing con ellos.
Es muy impactante ver lo que llegan a provocar con millones de seguidores para una marca, crear estrategias adecuadas para lograr un buen posicionamiento
Coincido en que la innovación es parte importante en el aumento de las organización, en algunos casos inclusive es clave para su supervivencia, quien mas veloz se adapte a los cambios más grandes modalidades va a tener de subsistir, y aunque una buena iniciativa de innovación puede ejecutarse de forma experimental, es un hecho que al llevarse a cabo ceñida a directrices de un proceso lógico y administrativo, logros, fines, etc, el porcentaje de efectividad del resultado satisfactorio va a ser mucho más grande.