Por: Karen Isidro
Fragmentar se refiere a dividir en partes pequeñas para que el cerebro pueda procesar la información rápidamente y digerirla de manera más fácil. En el mundo digital el fragmentar el contenido se ha vuelto una estrategia para lograr un mayor alcance y de esta forma atraer usuarios. Pero ¿por qué los usuarios consumen esto? La idea de que la vida va tan rápido se ha extendido culturalmente, y las personas tratan de vivirla de la misma manera, de prisa, buscando soluciones a sus problemas y deseos en aquello que se los otorgue rápido. Además de que los usuarios pierden el interés rápidamente, muchas veces ya no leen la información, realizan escaneos rápidos para saber si deciden quedarse o no.
De acuerdo con Cerezo (2018) La fragmentación de la información nos ayuda al acceso de esta de forma rápida y permanente, pero no al conocimiento y a la profundidad de los temas. Entonces ¿que pueden hacer las marcas? Dividir el contenido y colocar puntos relevantes y las ideas principales de lo que buscan transmitir, colocar el clímax de la historia, etc; de esta forma captan la atención de quien lo ve y generan que el usuario responda al objetivo.
Podemos encontrar este tipo de estrategia en los podcasts, a pesar de que los usuarios suelen escucharlos en momentos que no requieren el 100% de su atención, si requieren de tiempo, por ello los creadores han optado por optimizarlos a través de preguntas rápidas que pueden cortar y dividir para colocarlos en distintos medios y así llegar a mas personas. Incluso los usuarios ven películas y episodios de series en plataformas como Tik tok que se encuentran divididos en partes y van subiendo conforme los usuarios lo exigen, porque tienen la percepción de que le dedican menos tiempo si lo comparan con verlo en una plataforma de streaming.
Fragmentar el contenido no solo se enfoca en videos, los textos como entrevistas y artículos también pueden optimizarse en posts e historias, el limite está en tu creatividad.
¿Crees que fragmentar el contenido es tedioso y molesto o te parece una buena estrategia? ¿Por qué?
Referencias
Cerezo, J. M. (2018). La era de la información fragmentada | Telos. Revista Telos. Portugal.