En la actualidad, los influencers se han convertido en una parte fundamental del mundo del marketing y la publicidad, quienes han logrado construir una gran cantidad de seguidores a través de plataformas como Instagram, YouTube y TikTok, lo que contribuye de manera positiva a las marcas que buscan llegar a sus clientes de una manera más efectiva. Los influencers se han posicionado como líderes de opinión en las diferentes áreas de interés, y han logrado obtener toda la confianza de sus seguidores debido a su autenticidad y personalidad, como consecuencia las marcas han decidido realizar diversas colaboraciones para promocionar sus productos y servicios.
La mayor ventaja que se obtiene de trabajar con influencers es que permiten a las marcas llegar a audiencias totalmente específicas, es decir, si una marca desea promocionar productos de belleza, puede colaborar con un influencer que tenga seguidores interesados en ese tema en particular, ya que el contenido que consumen es referente a dichos productos, así la marca puede asegurarse de que su mensaje podrá llegar a las personas correctas.
Otra ventaja que debemos contarte es que trabajar con influencers también se trata de crear contenido auténtico y original, no solamente muestran anuncios en los que se promociona un producto de manera forzada, este líder de opinión puede crear contenido que incluya el producto o servicio de manera natural y efectiva, como un uso cotidiano en su día a día, esto permite que las marcas lleguen a sus audiencias de una manera más sutil y sin parecer invasivos.
Sin embargo, también existen algunos desafíos que deben tenerse en cuenta al trabajar con influencers. Por ejemplo, es importante asegurarse de que el influencer en cuestión sea auténtico y tenga una audiencia real y comprometida con los ideales que se manejan, que todos los valores que la marca desea reflejar sean exactamente como se muestra la persona en redes. Te contamos también que existen diferentes tipos de influencers: Nanoinfluencers (entre 1K – 10K seguidores), microinfluencers (10K-100K seguidores), macroinfluencers (100K – 1 millón de seguidores), megainfluencers (más de 1 millón de seguidores), esta clasificación depende de la cantidad de seguidores que tenga, claro que también por ello influye el costo que establezca cada influencer, lo más recomendable para las marcas es elegir con base en la cantidad de capital que desea invertir pero principalmente el segmento al que quiera dirigirse.
Podemos concluir diciendo que los influencers son una parte cada vez más importante del mundo de la publicidad, permiten a las marcas llegar a audiencias concretas y favorables a través de contenido valioso, aumentando su alcance y mejorando el engagement con su público. Y tú, ¿Qué contenido de valor consumes o te gustaría transmitir?
¿Cuál es tu opinión acerca de los influencers? ¿Realmente revolucionaron la publicidad?
McKinsey and Company (Abril 10, 2023), What is influencer marketing?, mckinsey.com, EUA.