Por: Emilia Armeaga Vázquez – LinkedIn
Te ha pasado que estás navegando en tu red social favorita y encuentras un fragmento de un podcast y te atrapa…
Pues detrás de esto hay una estrategia, actualmente los podcast optimizados se usan para la divulgación de contenido en múltiples plataformas.
Los datos del último informe publicado por el Observatorio iVoox 2022, el 65,96% de los oyentes escuchan podcasts porque aprenden, Juan Ignacio Solera, CEO de iVoox menciona que se podrá monetizar de sus creaciones mediante las suscripciones y la publicidad constante y relevante.
Los podcasts se han vuelto cada vez más una tendencia y por la pandemia esto aumentó que más de una persona buscaran como utilizar su tiempo libre, hoy en día podrás encontrar una gran variedad de podcasts que hablan desde ficción hasta de investigación y esto genera la creación de nichos, poder crear un contenido más personalizado e incluyo exclusivo y tú al hacer podcast optimizados y estar en múltiples plataformas debes de buscas retener a los oyentes es por eso que ciertos podcast han apostado por esta estrategia y ciertos fragmentos puede que se hagan virales, poder hacer preguntas rápidas y sacar esos clips y mostrarlo de acuerdo a cada red social, al re subir ciertos fragmentos en plataformas como Tik Tok, Instagram, etc., tendrás gente que lo va a consumir únicamente en estas plataformas y darás a conocer tu podcast y tu marca; Y no solo es cortarlo y subirlo hay que entender muy bien qué tipo de videos se están subiendo a estas plataformas, ya que cada una es diferente y entender que está consumiendo ahí va a ser clave; Busca que tu podcast sea realmente auténtico generando crecimiento, mantenlo actualizado respecto a información y tendencias.
Una herramienta importante para los podcasts es captar y fidelizar a tu audiencia y esto será por medio de la creación de contenidos y este se debe de adaptar a las necesidades de todo tipo de perfil de usuario.
Y algo realmente interesante es como se aplica el machine learning en los podcasts, ya que se apostará por mejorar los algoritmos de recomendación, mejorando las sugerentes según el comportamiento de los oyentes con base en lo que escuchan, intereses o edad, también facilita la selección a los usuarios, este cuenta con un tiempo de ocio y redes sociales limitado y plataformas como lo son las de streaming de vídeo, música o incluso entretenimiento offline compiten por su atención.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Considero que los podcasts se han vuelto cada vez más relevantes, empezaron como una tendencia en pandemia y ahora la mayoría de influencers quieren tener su espacio para compartir opiniones p, experiencias, etc. lo que logra que muchas personas se sientan identificadas con al menos 1 contenido de este tipo. Por lo que la estrategia de podcast optimizados es una estrategia muy útil si la sabes utilizar a tu favor.
Los podcats han sido una tendencia, han sabido captar audiencias y generar contenido interesante, es una herramienta para conquistar seguidores en las redes sociales, como se menciona en el artículo, se encuentran en múltiples plataformas y buscan que ciertos fragmentos de hagan virales y generen el interés de escucharlo completo. Han democratizado la producción de contenidos de audio, además de que se han expandido y desarrollado nuevos formatos.
Considero que la creación de podcast alcanzo su auge durante la pandemia estos se diversificaron a muchos temas entre los que se encuentran los de salud, entretenimiento, cine, marketing, finanzas, amor, etc. A partir de estos creo que si es posible aprender sobre los diferentes tomas que se tocan, el hecho de optimizarlos es fundamental para que aparezcan los fragmentos más destacados o virales en redes sociales como forma de publicidad para generar tráfico hacia el podcast completo. Esto abre la puerta a los creadores de este tipo de contenido para generar continuamente nuevos formatos que se adapten a lo que sus audiencias están demandando.
Excelente artículo! Cada una de las personas tenemos distintas formas de aprender, considero que los podcasts han revolucionado enormemente con el contenido que presenta; es una gran estrategia de marketing ya que podemos trabajar en el contenido que presentamos y volverlo más divertido, informativo, de reflexión y eso permite que segmentemos mercados, pero a su vez llegar a más personas y revolucionar la forma de presentar la información.