Por: Karla Yesenia Mondragón Platón
En la actualidad, el uso de Inteligencia Artificial (AI) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más útil e innovadora para los creadores de contenido; pero ¿qué es inteligencia artificial?; se entiende como: la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear e imitar los procesos de inteligencia humana creados en un entorno dinámico de computación. Para alcanzar este propósito se requieren de tres componentes y/o elementos fundamentales: Sistemas computacionales, datos y gestión de estos y Algoritmos de AI (código); ya que, permite generar ideas de contenido de manera automática, además de segmentar la audiencia y mejorar la experiencia automatizada de los procesos.
Es por ello, que la Inteligencia Artificial actualmente se considera como uno de los principales e innovadores lenguajes de programación, dado a las diferentes ventajas que presenta:
- Personalización: Genera la creación de contenido que se ajuste a las preferencias de la audiencia objetivo.
- Automatización: Permite resolver problemas de manera inmediata consiguiendo que las empresas logren ahorrar tiempo y dinero.
- Análisis de datos: Logra identificar los intereses y el comportamiento de los usuarios, con el cual permite la toma de decisiones positivas.
- Eficiencia: Logra tener resultados positivos desde la parte escrita hasta la manera creativa.
Más allá de conocer el lenguaje de la IA y sus ventajas, contar con buenas herramientas para la creación de contenidos de marketing te ahorrará tiempo y esfuerzo; en este sentido, se puede emplear herramientas como:
Permite generar contenido único y creativo, ya que, se especializa en un lenguaje natural para responder preguntas, realizar traducciones y generar textos sobre cualquier tema, requeridos por la audiencia.
Este software de marketing para crear textos eligiendo el tipo de contenido adecuado para agregar las cualidades principales de los anuncios, blog posts, de las descripciones de productos, posts, etc. en las diferentes redes sociales
Ocaya: Es una plataforma de IA para crear contenido en redes sociales de manera rápido y automática.
Stockming: Genera imágenes, logos e ilustraciones de manera automática.
Como se puede observar el uso de estas herramientas permite tanto a personas como empresas poder crear contenido de manera rápida, eficiente y automatizada, puesto que, ayuda a lograr los objetivos a un corto plazo por la factibilidad que posee gracias a la inteligencia artificial.
¿Utilizar inteligencia artificial para crear, contenido limita el potencial creativo de las personas o lo impulsa?
NetApp. (2019).¿Qué es la IA y por qué es importante? | Netapp.com.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Es interesante ver como las herramientas de IA son tendencia hoy en día , además de que se están creando nuevas y específicas para cada área de conocimiento, posiblemente dentro de un año existan diferentes versiones de IA que realicen tareas más complejas que las que se están ahora.
El uso de la inteligencia artificial es una buena herramienta para automatizar ciertos procesos gracias a la información que posee y procesa rápidamente pero opino que si puede llegar a limitar a la creación de contenido innovador debido a que en algún punto se llega a un patrón y no se generen nuevas ideas que vayan más allá de lo que la IA analiza.
La IA es un herramienta que actualmente esta aportando mucho en diferentes áreas, sin embargo, en la parte de creación de contenido es interesante lo que puede hacer, ya que con el uso de herramientas con IA la creación de contenido es rápida, atractiva, eficiente y creada a partir de un público objetivo, por lo que, considero que algún punto este tipo de herramientas limitan la creatividad de las personas y estas solo se centrarán en desarrollar sus habilidades para darle instrucciones muy específicas a la IA y que esta se encargue de desarrollar incluso toda una campaña de contenido.
La inteligencia artificial es una herramienta de gran utilidad para la creación de contenido, permite que se ahorre tiempo y recursos, se reducen errores, analiza información de manera más rápida y es eficiente. Pero considero que limita la creatividad de las personas, ya que estas se centraran en aprender como funcionan las herramientas de IA pero dejaran de proponer ideas innovadoras.