Por: Enrique Mejía
Lanzar peluches del Dr. Simi a los artistas se está volviendo una tradición que cada vez más está viralizándose en redes sociales. Todo comenzó en el Corona Capital 2021, cuando una fan lanzó un peluche a la cantante noruega Aurora Aksnes y el video del suceso rápidamente obtuvo miles de reproducciones, haciendo que este acto se replicara con otros artistas, entre ellos Lady Gaga, Rosalía, Coldplay, Karol G, Kenia Os y Café Tacvba.
Esta pequeña acción ha logrado elevar los ingresos de las Farmacias Similares, quienes distribuyen este peluche al ser su botarga oficial, pero detrás de todo hay un acto de marketing, ya que la marca ha sabido aprovechar lo ocurrió a pesar de que su comienzo fue un acto espontáneo y genuino. Lo anterior es un caso de marketing de guerrilla, es decir, estrategias que utilizan de la creatividad y el ingenio para que se cautive al público objetivo con mensajes originales que no ocupen de tanto presupuesto para darse a conocer. El propósito es que la marca ocupe un lugar en la mente del consumidor y uno de los tipos del marketing de guerrilla es el marketing viral que consiste en elaborar tendencias que impulsen la participación de las personas y que su propagación sea masiva.
Y fue lo que sucedió con los peluches del Dr. Simi, ya que el acto se difundió en distintas redes sociales y rápidamente la cadena de farmacias aprovechó la oportunidad para elaborar un video agradeciendo esta nueva tradición y para recordar que los peluches son elaborados artesanalmente con materiales reciclados en Puebla, el 90% de quien se encarga de su producción son personas discapacitadas, y parte de las ganancias son para la fundación CINIA.
La campaña de marketing de Farmacias Similares se dio de manera orgánica y la marca ha logrado mostrarse empática y humana, logrando tener una mejor relación con sus clientes y aunque no todos los artistas en recibir un peluche se han visto alegres, se ha logrado el cometido de que aún se mantenga vigente esta tendencia y que la marca esté en boca de todos.
Referencias:
Torreblanca-Díaz (2012) Marketing de guerrilla. Lo no convencional triunfa. Dialnet.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buen ejemplo para explicar el tema en como el doctor simi se utiliza como estrategia para un objetivo especifico y durante este tiempo esta funcionando ya que varios famosos han sido atraídos por este muñeco caracterizado lo que provoca que las ventas aumenten y de alguna manera generan impacto.
Ojalá todos supieran el detrás de la elaboración del peluche del Dr. Simi y se den cuenta que a pesar de ser un acto de “moda” en estos tiempos sin querer están ayudando a muchas personas que de verdad lo necesitan, Excelente artículo, Felicidades
Me gusto mucho tu articulo, sería muy bueno que todos estuvieran enterados la razón por la cuál se hacen los peluches del doctor Simi además se han convertido en un icono para los fanáticos de México y una buena estrategia de ventas para la industria.