Por: Frida Beltrán
Que mejor tema para escribir un primer artículo que hablar de dos cosas que son parte fundamental en mi vida: el marketing y la música.
Dos temas que van muy de la mano, ya que sin la ayuda de el primero, el segundo no tendría el éxito que tiene en la actualidad y es que la industria musical tiene un gran poder para llegar de forma masiva a la sociedad, generar consumo y con esto afianzar a sus consumidores, pero para esto necesita un conjunto de estrategias y estudios que tengan como objetivo mejorar el resultado de un proyecto musical.
En la actualidad, las herramientas de marketing digital se vuelven indispensables para la industria musical que busca mantener su posición en un mercado muy volátil que la hace renovarse y adaptarse constantemente a los nuevos cambios. Las estrategias de marketing digital son muy importantes para afrontar dichos cambios y para generar el éxito en cualquier mercado competitivo.
Una de las técnicas más utilizadas por la industria musical para estudiar más a fondo los gustos de los consumidores es el estudio de mercado, con esto descubren lo que el consumidor está dispuesto a consumir. Además de posicionar los productos musicales, dichos estudios de marketing musical permiten adelantarse a competidores potenciales y así conseguir un posicionamiento óptimo y efectivo de cada uno de sus éxitos. Es importante saber que un buen posicionamiento en el mercado, no garantiza el éxito musical por lo menos a corto plazo. En la industrial musical es de suma importancia mantenerse a lo largo del tiempo en el negocio, mucho más que lograr un éxito de momento.
La industria musical, usa gran cantidad de recursos para lograr mantener a sus artistas en primera línea durante el mayor tiempo posible. La imagen de marca se vuelve de suma importancia a la hora de crear un fandom o grupo de seguidores fieles. Una de las claves del éxito de esta industria, se resume a la rápida adaptación de la misma a los nuevos medios tecnológicos. En la actualidad la música es consumida de un manera muy diferente a épocas anteriores. El Video y el Streaming con el uso de plataformas como YouTube, Spotify, Apple music, etc, se han convertido en elementos fundamentales para atraer nuevo público.
El uso de las Redes Sociales también se ha convertido en un nuevo campo para el marketing musical. Éstas permiten a los artistas tener relaciones más cercanas con sus oyentes y conseguir así una mayor fidelización.
En resumen, si se quiere tener éxito dentro de ésta industria, es fundamental adquirir herramientas que ayuden a impulsar una carrera artística desde el marketing digital, logrando así, generar un correcto posicionamiento de el proyecto en cuestión en la industria musical.
¿Crees que el uso de herramientas de marketing digital es lo único que se debe tomar en cuenta para poder tener éxito y un buen posicionamiento dentro de la industria musical hoy en día?
Referencias:
Quin, A. (2021, 30 marzo). How Digital Marketing Is Transforming The Music Industry. Forbes.
1 Comentario. Dejar nuevo
El marketing es una pieza clave en el éxito en gran parte de la música que escuchamos día a día, y puede que no se trate de las mejores canciones melódicamente hablando, pero si hay una gran campaña detrás que las lleva a tener un buen posicionamiento. Muy buen artículo.