Por Katherine Sainz
La plataforma digital más popular estos últimos años ha sido Tiktok. Está enfocada principalmente en compartir momentos en formato de video y estos suelen caer en distintas categorías (baile, comedia, reseñas y más). Estamos hablando de una aplicación que tomó a la música cómo principal herramienta en la creación de contenido. Hasta el día de hoy la plataforma cuenta con más de 1000 millones de usuarios y eso se debe a su grandioso algoritmo, que gracias a la inteligencia artificial analiza tus likes, favoritos y compartidos para ofrecerte de vuelta una experiencia personalizada.
Por otro lado, así como TikTok se ha posicionado como una de las principales redes sociales a partir del inicio de la pandemia, también se ha convertido en una destacada estrategia del marketing musical. Es aquí donde entran las famosas tendencias o “trends”, las cuales son simplemente acciones como bailes, sketches, o sonidos en formato de video que se vuelven virales en la app. Pero, ¿qué los vuelve realmente tendencias? La alta cantidad de personas replicándolos.
Tomemos el caso de éxito de “Say So” de Doja Cat, esta canción fue lanzada oficialmente en plataformas digitales en noviembre del 2019, sin embargo, su desempeño en listas musicales era inexistente. A los pocos meses, Haley Sharpe decide crear un baile con un fragmento de la canción y publicarlo en TikTok, este se vuelve viral en cuestión de días. Los usuarios de la aplicación comenzaron a replicarlo miles de veces por día y cuando el fragmento de la canción “Say So” se vuelve viral, las personas se interesan por escuchar la canción completa. Así fue como aumentaron los streams en Spotify, las compras en Apple Músic y las visitas en Youtube. Semanas después en Mayo del 2020, la canción Say So de Doja Cat se convirtió en la #1 del Billboard Hot 100, una de las listas musicales más importantes a nivel mundial.
La aplicación funcionó como forma de entretenimiento al inicio de la pandemia, pero hoy en día los jóvenes la utilizan para estar al tanto de las tendencias y donde la industria musical hace su mayor esfuerzo para resaltar.
TikTok ha identificado los tres principales factores que impulsan la experiencia musical en la plataforma: descubrir, ser descubierto y redescubrir. Así como un nuevo lanzamiento musical puede tener éxito instantáneo gracias a la app, también canciones con más de una década de antigüedad pueden ganar popularidad nuevamente. Tal es el caso de la canción “Dreams” de Fleetwood Mac que fue lanzada originalmente en 1977 pero en pleno 2021 se volvió viral en la plataforma gracias al video de Nathan Apodaca paseando en patineta con “Dreams” de fondo. Millones de personas subieron sus propias versiones y la canción reingresó a listas musicales después de décadas. Incluso la banda reconoció a Nathan por ayudar al público joven a descubrir su música y se unió a recrear el video en TikTok.
Las empresas al conocer los diferentes casos de éxito en la industria optan por hacer colaboraciones con diferentes creadores de contenido que acumulen millones de seguidores. Pero está comprobado que las mejores tendencias surgen en momentos orgánicos y de diversión.
Por lo tanto, lo mejor que un artista puede hacer es dejar que las cosas fluyan. Si al público realmente le gusta tu música, este hará lo que sea para crear contenido que se adecue a ella. La clave exacta del éxito en TikTok no existe, los usuarios tienen la ultima decisión.
Y tú, ¿qué canciones has descubierto gracias a Tiktok?
4 Comentarios. Dejar nuevo
Considero que el número de usuarios en TikTok seguirá en aumento por lo tanto su influencia en ciertos aspectos perdurará. Es una gran red social dónde se puede conectar con usuarios interesados en tu producto como es el caso de la música. Además de que no es complicado su uso, se presta mucho para que aquellos artistas que comienzan muestren su trabajo de forma fácil, eficaz, sin gastar tanto y con respuesta al instante ya que cómo menciona el articulo, los usuarios de dicha red mostrarán interés o desinterés al instante.
Pienso que la influencia que tiene seguirá en aumento, Tiktok se convirtió en una de las principales plataformas en las que las marcas buscan promocionarse, es una manera muy practica y divertida de dar a conocer tus productos o servicios, Tiktok es justo lo que la gente hoy en día quiere, algo fácil, concreto y divertido. Estoy segura de que habrá muchísimas mas cosas nuevas que se puedan hacer en Tiktok, en este caso los aristas musicales seguirán utilizando esta plataforma para dar a conocerse, les ha funcionado bastante bien hasta ahora y considero que seguirá siendo así.
Considero que pasará como cualquier red social que ha tenido éxito, en este momento está en su apogeo pero con el paso del tiempo aparecerá una nueva plataforma que será la sensación y así sucesivamente
Aunque no quita que actualmente si es una excelente plataforma en la cual implementar estrategias para posicionarse o bien darse a conocer
No tengo duda del potencial que tiene la red de Tik Tok hoy en día se ha vuelto una de las aplicaciones más usadas en los últimos años y creo que esto se dio por la pandemia, a medida de que todos nos encontrábamos en pleno confinamiento lo que buscábamos era entretenimiento sin la necesidad de salir. En TIkTok no solo encuentras videos entretenidos sino que también puedes descubrir música nueva, incluso es una buena estrategia por parte de los creadores de música para poder aumentar sus números no importa si las canciones son viejitas, si un influencer la sube junto con un video puede volver a ser popular e incluso tener más reproducciones. El articulo me parece bastante interesante.