delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

¿Publicidad y Feminismo?

Posted on mayo 27, 2022
2 Comentarios
publicidad-feminismo

Por Val Arriaga

La autora María Isabel Menéndez menciona que “La publicidad elabora una idea casi monolítica de la feminidad, atravesada por la hipersexualización, la reproducción de roles de género convencionales…” glorificando la delgadez y esta idealización de la sumisión de la mujer, además de mostrar mujeres nada parecidas a la realidad.

A lo largo de los años se ha creado controversia en la definición de ambos conceptos, al igual que la evolución, la finalidad de uno y otro y si estos pueden o no fusionarse.

Conforme a la RAE “el feminismo es un principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre”. Y por otra parte establece a la publicidad como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”

¿Por qué es necesario fusionar ambas concepciones?

Recordemos que la publicidad en una de sus tantas vertientes es un reflejo de lo que el usuario desea ver, al tener un consumidor más consciente en su compra, con mayor acceso a la información y que constantemente se cuestiona sobre el cambio climático, movimientos sociales, entre otros temas. Es necesario conectar con una publicidad que este encaminada y que permita cuestionarnos sobre el feminismo.

¿Se pude hacer publicidad con perspectiva feminista?

Si, y existe un concepto que los reúne:  femvertising “publicidad que evita representaciones estereotípicas de las mujeres, que incorpora ideales feministas y que elabora un discurso potencialmente emancipador” (Menéndez, 2020)

Diversos autores destacan que es importante tomar estos puntos al momento de realizar femvertising, para que este se note honesto y real al público objetivo.

  • Mostrar la diversidad de modelos e imagen corporal, evitando prejuicios.
  • Buscar romper estereotipos y “el deber ser” de una mujer
  • Que permita que el usuario se cuestione sobre este tema y que pueda generar una opinión propia a través de información relevante y valiosa

Esta nueva publicidad femvertising, si se realiza cuidadosamente podrá ayudar favorablemente a la marca, sin embargo, es importante que esté alineada a los valores, filosofía, la misión y visión de la misma ya que de no ser así, esta se percibirá forzada y poco honesta.

¿Es bueno que la publicidad sea feminista?

 

Referencias 

Menéndez, M. (2020). Elaborar publicidad generadora de feminismo: hacia una propuesta metodológica sobre» femvertising». Pensar la publicidad, 14(2), 251 

Varghese, N., y Kumar, N. (2020). Feminism in advertising: irony or revolution? A critical review of femvertising. Feminist Media Studies, 1-19.

Real academia española: Diccionario de la lengua española

 

Post Views: 67
Entrada anterior
La omnicanalidad: cada vez más popular entre las marcas
Entrada siguiente
La importancia de la ciberseguridad en las empresas

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Montse Granados
    mayo 29, 2022 8:23 pm

    Considero que si , hoy en día el papel de la mujer en todos los hábitos es importante y está tomando relevancia, a demás cabe recalcar que el mayor mercado de consumidores se encuentra en las mujeres , por lo que hacer publicidad enfocada a ellas , empoderandolas y sin estereotipos de belleza darían a la marca un diferenciado puntual llamando su atención y logrando que se fidelicen, sin embargo como dice el artículo la marca deberá estar alineada a sus valores, y filosofía, y considerar que puede estar enfocada a un marketing con propósito.

    Responder
  • Ana Davila
    mayo 29, 2022 9:46 pm

    Es un tema de suma relevancia, y como bien se menciona en el es importante que las empresa no solo lo tomen como parte de una tendencia o bien por moda, sino que sea de manera consciente, ya que el consumidor ha cambiado y busca informarse un poco mas, esta mas al pendiente de lo que hacen las marcas por su entorno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023 mayo 22, 2023
  • El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (16)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (110)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (51)
  • Uncategorized (23)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad