delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

La importancia de la ciberseguridad en las empresas

Posted on mayo 27, 2022
1 Comentario
Home office-ciberseguridad-ciberataque-software,

Por Laura Ortiz

Al inicio de la pandemia hubo un incremento de personas que pasaron de trabajar en una oficina de forma presencial a realizar home office y quizás fuiste uno de los miles de trabajadores que se trasladaron a esa modalidad, por lo que dentro de las necesidades indispensables y básicas para realizar tus actividades correspondientes fueron el contar con una computadora de escritorio o portátil y tener acceso a internet.

Pero, te has preguntado si a pesar de trabajar en tu hogar y en un dispositivo personal, la información que subes a la red ¿está segura?

La ciberseguridad es un tema que actualmente ha cobrado mayor relevancia por los diversos ataques que han existido en los últimos años, dentro de las compañías de renombre, pymes, instituciones de gobierno o educación, etc.

El principal motivo por el que se ejecuta un ciberataque es para robar información que va desde la obtención de datos bancarios de los clientes hasta llegar a depositar un virus dentro de las computadoras de los empleados de las compañías y en consecuencia afectar el funcionamiento de la organización.

Pero no te angusties, en la actualidad existen diferentes compañías que ofrecen servicios de asesoramiento para la protección de los datos más importantes de la empresa, softwares y otros sistemas de seguridad. Al momento de seleccionar el responsable de la seguridad en la red de la compañía se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Establecer protocolos de seguridad
  • Los softwares de los equipos de cómputo de la empresa deben estar actualizados
  • Revisar la renovación de contratos con los proveedores de seguridad
  • Educar a todos los colaboradores de la empresa en cuanto a lo que pueden hacer y lo que no dentro de sus dispositivos para trabajar
  • Diseñar un plan de contingencia
  • Contar con personal capacitado en la tecnología de la información (TI)

Por lo que ahora, podemos estar seguros de que las empresas deben ser responsables de proteger los datos de los clientes, así como de los empleados, accionistas, proveedores, directores, etc., porque dichos participantes han depositado su confianza en la empresa y si ellos se ven amenazados es muy probable que se marchen.

¿Por qué crees que la ciberseguridad es más relevante hoy en día para las personas y las empresas?

REFERENCIAS

ESET (2021) Tendencias en Ciberseguridad para el 2021: Mantenerse seguros en tiempos de incertidumbre. 

Boehm, J., Lewis, C., Li, K., Wallance, D. & Dias, D. (2022) Cybersecurity trends: Looking over the horizon. McKisney&Company

López, E. (2021) 2022, un año decisivo para la ciberseguridad. Forbes.

Post Views: 29
Entrada anterior
¿Publicidad y Feminismo?
Entrada siguiente
Análisis de sentimiento: la clave de las empresas para conocer la opinión del cliente.

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Sandra Sanchez
    mayo 29, 2022 11:37 pm

    Con el uso óptimo de la ciberseguridad se protegen los archivos de la empresa y de las personas, lo que ayuda a disminuir los fraudes, estafas y amenazas que pueden llegar a recibir si se hace un mal uso de estos datos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad