Por Laura Ortiz
Al inicio de la pandemia hubo un incremento de personas que pasaron de trabajar en una oficina de forma presencial a realizar home office y quizás fuiste uno de los miles de trabajadores que se trasladaron a esa modalidad, por lo que dentro de las necesidades indispensables y básicas para realizar tus actividades correspondientes fueron el contar con una computadora de escritorio o portátil y tener acceso a internet.
Pero, te has preguntado si a pesar de trabajar en tu hogar y en un dispositivo personal, la información que subes a la red ¿está segura?
La ciberseguridad es un tema que actualmente ha cobrado mayor relevancia por los diversos ataques que han existido en los últimos años, dentro de las compañías de renombre, pymes, instituciones de gobierno o educación, etc.
El principal motivo por el que se ejecuta un ciberataque es para robar información que va desde la obtención de datos bancarios de los clientes hasta llegar a depositar un virus dentro de las computadoras de los empleados de las compañías y en consecuencia afectar el funcionamiento de la organización.
Pero no te angusties, en la actualidad existen diferentes compañías que ofrecen servicios de asesoramiento para la protección de los datos más importantes de la empresa, softwares y otros sistemas de seguridad. Al momento de seleccionar el responsable de la seguridad en la red de la compañía se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Establecer protocolos de seguridad
- Los softwares de los equipos de cómputo de la empresa deben estar actualizados
- Revisar la renovación de contratos con los proveedores de seguridad
- Educar a todos los colaboradores de la empresa en cuanto a lo que pueden hacer y lo que no dentro de sus dispositivos para trabajar
- Diseñar un plan de contingencia
- Contar con personal capacitado en la tecnología de la información (TI)
Por lo que ahora, podemos estar seguros de que las empresas deben ser responsables de proteger los datos de los clientes, así como de los empleados, accionistas, proveedores, directores, etc., porque dichos participantes han depositado su confianza en la empresa y si ellos se ven amenazados es muy probable que se marchen.
1 Comentario. Dejar nuevo
Con el uso óptimo de la ciberseguridad se protegen los archivos de la empresa y de las personas, lo que ayuda a disminuir los fraudes, estafas y amenazas que pueden llegar a recibir si se hace un mal uso de estos datos.