Siempre cuando estamos a punto de lanzar una campaña publicitaria o simplemente queremos pautar en algún medio, nos hacemos la pregunta del millón, ¿Qué reacción tendrá mi publicidad ante el público?, y es normal, debido a que los usuarios pueden reaccionar tanto de manera positiva como negativa a nuestra publicidad, porque se trata de mera percepción individual y no de un análisis científico sobre la reacción en general de todo el público.
Según un artículo de Harvard Deusto cada persona filtra el mensaje desde su psicología, con lo cual, no hay una realidad objetiva con la que trabajar, sino un mundo subjetivo en el que intentar influir. Ni siquiera la publicidad que hacen o desarrollan las grandes marcas obtienen una reacción de forma homogénea por los consumidores.
A veces nos centramos demasiado en querer que nuestra publicidad tenga un gran impacto, que terminamos hundiéndonos en el punto de vista técnico, es por ello que a veces los consumidores pasan desapercibida la publicidad por temas tan complejos. Tratamos o buscamos de meterles demasiada información, utilizamos tecnicismos, y a su vez, nos olvidamos por completo del estilo minimalista y creativo, que, sin duda alguna, hoy en día son base para captar la atención de los usuarios.
Entonces, tratemos de dejar un poco de lado la perspectiva mercadológica y enfoquemos más nuestra publicidad desde punto de vista del consumidor, que a veces nuestros usuarios se interesan más por una publicidad llamativa que despierte emociones y, sobre todo, que tenga un impacto de valor para ellos. Con estrategias tan simples como el utilizar colores llamativos, una buena tipografía, un buen Copywriting, alguna generación de escasez, algún llamado a la acción y una imagen o foto impactante, puede ser suficiente para crear mayor valor para los usuarios.
Así que recuerda… haz tus campañas publicitarias creativas y minimalistas, busca despertar algún interés, crear alguna emoción, trasmitir algún mensaje y deja la ficha técnica para cuando hayas despertado interés y se pongan en contacto contigo.
5 Comentarios. Dejar nuevo
Me parece interesante la aportación qué haces en este artículo, considero que lejos de hacer una publicidad llamativa y creativa que llame la atención, la mercadotecnia influye mucho ya que con eso podemos identificar lo que los consumidores quieren o llama su atención
Me parece un artículo interesante y de mucho aprendizaje, siempre es importante tener el punto de vista del consumidor, ya que algunas veces lo olvidamos.
Me pareció interesante, creo que es importante seguir teniendo en cuenta que las tendencias y gustos de los consumidores siguen cambiando, hay que saberlas para poder plasmarlas en la publicidad y lo que queremos transmitirle a nuestro usuario final para obtener lograr un mayor impacto en ellos.
Es importante tomar en cuenta siempre al cliente para hacer la publicidad más atinada y no solo pensar en vender, un artículo bastante útil
Me pareció un artículo muy interesante ya que es importante no saturar de publicidad a los clientes, se pueden sentir saturados, por lo que crear publicidad que realmente tenga un efecto en ellos debería ser en lo que las empresas deben sentarse más.