Por Edwin Vega
¿Cuántos dispositivos inteligentes usas en tu día a día? ¿Has oído hablar sobre el Internet de las Cosas? A continuación, te hablaré sobre el internet de las cosas, seguramente haces uso de esta tecnología y aún no lo sabías. El Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) es la interconexión de dispositivos y objetos inteligentes. Estos objetos y dispositivos actúan de manera individual, pero comunicándose entre ellos para realizar tareas sin la necesidad de intervención humana. Con la tecnología que tenemos actualmente, es posible conectar muchas cosas, desde focos, cerraduras, aspiradoras, refrigeradores, hasta objetos y dispositivos que nunca pensábamos que sería posible conectar. ¿Cómo funciona el Internet de las cosas?Para implementar el Internet de las Cosas, se necesita de tres elementos:
Los datos son una pieza clave para el funcionamiento del internet de las cosas, debido a que hay que analizarlos y procesarlos, el IoT debe trabajar en conjunto con el machine learning, la inteligencia artificial y el big data. Si quieres conocer más sobre estas tecnologías, visita nuestro blog. Beneficios del IoT en las empresasEsta tecnología ha brindado a las grandes empresas beneficios como son: Reducción de costosLos dispositivos IoT monitorean y reducen el tiempo de inactividad, predicen posibles fallas en los procesos productivos y permite a las empresas ahorrar y mejorar su eficiencia energética. Aumento de la productividadAyuda a las empresas a evaluar con precisión la demanda y reducir las tareas repetitivas o monótonas. Mayor seguridad laboralEl IoT contribuye a mejorar la seguridad de los empleados y las condiciones en el lugar de trabajo. Sin duda alguna debemos echarnos mano de las nuevas tecnologías para tener un negocio eficaz y a la vanguardia. Déjanos tu comentario y comparte nuestro artículo en tus redes sociales.
|
7 Comentarios. Dejar nuevo
Buen contenido,con preguntas interesantes que sacan dudas a la hora de ir leyendo el artículo y cuenta con buenos datos concretos sobre cómo influye el internet de las cosas dentro de una empresa.
El internet de las cosas es una de las formas más novedosas y visiblemente innovadoras hablando de las nuevas tecnologías.
En lo personal lo que me atrae más del internet de las cosas son las ciudades inteligentes, en donde por medio del clima y la demanda de la población para adquirir los servicios, este tipo de ciudades implementa sistemas de última tecnología para optimizar alguna problemática o mejorar el bienestar de la población
Claro está el ejemplo de las ciudades con altos grados de temperatura, que colocan aire acondicionado en las calles para evitar que se acomule la nivel.
Para mi el internet de las cosas es algo muy positivo, el enfoque de la tecnología siempre será facilitar las tareas a los humanos y el internet implementado a la vida diaria me parece algo fascinante y funcional
Es una herramienta muy útil ya que al analizar y aprender de la rutina del consumidor puede que te llegue a recordar elementos que te ayuden.
Por ejemplo, en el caso de los refrigeradores, te informa acerca de alimentos que ya se te acabaron y que tienes que pasar a comprar, porque ya saben que es lo que usualmente compras.
Gracias al avance de la tecnología y sus diferentes costos es posible aplicar el Internet de las cosas a medida de cada negocio
Muy buen artículo, nos recuerda la importancia de estar a la vanguardia con las nuevas tendencias.
Al aplicar internet de las cosas en nuestros negocios, es un duda un plus que se le dará ante nuestros competidores, es por ello que se debe invertir en este tema y no dejarlo por alto.