Por: Aline Herrera
¿Te interesa mejorar la experiencia de un usuario en tu sitio web?
Para la mayoría de los usuarios que visitan una página web, es de suma importancia que esta tenga toda la información acerca de los productos o servicios en los que están interesados y que desean obtener, que sea fácil de navegar en ella, pero, sabemos que una palabra puede cambiar el rumbo de muchas situaciones en nuestra vida, una palabra nos puede enamorar y en este caso, para una empresa, una palabra puede ser el determinante para captar la atención de un usuario concluyendo así en un cliente potencial o que nos rechace por mucho tiempo, si no es que para siempre.
¿Qué pasaría si hubiera una herramienta que nos permita modificar ciertos elementos de nuestra página web y saber qué versión les gusta más a los usuarios que la visitan? Para ello, existe la herramienta digital, Optimizely. Continúa leyendo, más adelante te cuento cómo funciona y de qué manera una MiPyme puede hacer uso de ella.
Optimizely, es una plataforma que ayuda, como su nombre lo dice, a optimizar una página web, al realizar dos o más versiones de un sitio web para mejorar la experiencia de un usuario al visitarla. Esta herramienta es utilizada en marketing digital y ayuda a las empresas para mejorar la eficiencia y efectividad de sus sitios web, ¿Y cómo podemos medir esta efectividad? a través de pruebas y experimentación, conocidos como Test A/B.
¿Qué son los Test A/B?
Estos realizan una comparación de dos o más versiones, modificando uno o más elementos, de una página web o aplicación, con el mismo contenido.
La magia de Optimizely es poder comprobar cuál de las dos versiones fue más eficientes, es decir, los diferentes tamaños, colores de las letras, tamaño de las fotografías de los productos, la descripción de los productos o servicios, botones calls to action, todo lo relacionado con front-end. Además, se puede decidir qué usuarios verán las diferentes versiones, por ejemplo: el 50% de los usuarios que visitan la página ven una versión (original) y el resto ve la página con las modificaciones hechas, Esto con la finalidad de saber, a través de Optimizely, en qué versión de la página se tuvo mayor impacto, más clics, más ventas. Sin embargo, este porcentaje se puede segmentar y la empresa puede decidir a qué usurarios irá dirigido el contenido o cada variante que se hizo, es decir, para audiencias personalizadas.
Recapitulemos y puntualicemos las características destacables que tiene Optimizely:
1.-Experimentación: Permite a las empresas crear y ejecutar experimentos en sus sitios web o aplicaciones para probar diferentes versiones de contenido, diseño o funcionalidades. Esto ayuda a determinar qué cambios tienen un impacto positivo en la experiencia del usuario o en los resultados de negocio.
2.-Personalización: Optimizely permite la personalización de contenido y experiencias en función del comportamiento y las preferencias del usuario. Esto ayuda a ofrecer contenido más relevante y atractivo.
3.-Segmentación: Permite la segmentación de audiencias para dirigirse a grupos específicos de usuarios con experiencias personalizadas. Esto es valioso para campañas de marketing dirigidas.
4.-Analítica: Proporciona datos detallados sobre el rendimiento de las variantes de experimentos, lo que permite tomar decisiones informadas basadas en datos.
5.-Pruebas A/B: Permite la realización de pruebas A/B, donde dos versiones de una página web o aplicación se comparan para determinar cuál funciona mejor en términos de conversión, retención de usuarios u otros objetivos.
6.-Gestión de características: Facilita la gestión de características y funcionalidades en una aplicación, permitiendo activar o desactivar características de manera flexible.
Ahora imaginemos una empresa de una tienda de ropa que vende sus artículos de manera online y que sólo de manera digital puede mostrar todas sus prendas. Esta es una Mypime ya que sólo tiene 5 personas involucradas dentro de la organización, quiere mejorar su tasa de conversión y la experiencia de los usuarios en su sitio web porque se ha dado cuenta que no han incrementado sus ventas en los últimos 2 meses.
¿Qué elementos podría modificar?
La tienda de ropa puede utilizar Optimizely realizando pruebas A/B en su página de inicio probando con diferentes diseños, fotos de la ropa o calls to action para saber qué versión le ha generado más clics. Además, puede modificar en diferentes versiones, como el tamaño de las fotos, color de los botones de “agregar al carrito”, como la distribución de las imágenes de los productos y su descripción. También puede personalizar la experiencia del usuario en función de su historial de navegación y preferencias, esto quiere decir que, si un usuario ha estado mirando ropa de invierno, la página web podría mostrar más productos relacionados con esta época para futuras visitas. Y ya por último la tienda podría segmentar a su audiencia en función a sus datos demográficos, es decir modificar al sitio web según las necesidades específicas de cada segmento.
Esta herramienta puede ser muy útil a la hora de estar realizando una estrategia de marketing, ya que nos podemos enfocar en otros aspectos como, el producto en sí, pero perdemos de vista que estamos en un mundo digital y la mayoría de la información, los usuarios, la obtienen de internet. Con esto, esta plataforma puede ayudar a cualquier Mipyme que tenga productos o un catálogo de ellos en la página web y mantenga un tráfico de visitas continuamente.
¿Es factible Optimizely para una Mipyme con recursos financieros y técnicos limitados o existen alternativas más accesibles con resultados similares?