Por: Mario Morales Millán
En la actualidad, la llegada y el desarrollo de productos tecnológicos ha llevado a las empresas a empezar a utilizar herramientas que les permitan adaptar sus estrategias de marketing a los constantes cambios que se van presentando conforme el tiempo pasa, y precisamente uno de estos cambios fue el enfoque que se le da al diseño hoy en día.
En este artículo, veremos por qué las pymes en México deberían centrar parte de su atención en el ya mencionado diseño gráfico, y sugerir una herramienta que les pueda ser útil para desarrollarlo de manera sencilla y funcional: Microsoft Designer.
Microsoft Designer es una app de diseño gráfico que funciona por medio de inteligencia artificial que sirve para crear publicaciones en redes sociales, gráficos o diseños profesionales y de alta calidad en sólo un momento. Esta aplicación incluye una serie de plantillas prediseñadas que pueden ser personalizadas para las diversas necesidades que pueden presentarse en negocios o empresas, gracias a que ofrece varios elementos de diseño, como imágenes, texto, formas e iconos.
Destacan dos funciones bastante atractivas:
La primera es que, mediante la IA de Microsoft Designer, los usuarios pueden recibir sugerencias de diseño con relación a lo que están buscando, o sus preferencias, y objetivos de diseño; lo que les permitirá ahorrar tiempo y definir más fácilmente el tipo de proyecto que quieren llevar a cabo.
Y la segunda que nunca puede faltar es que permite a los usuarios cooperar en tiempo real en un mismo proyecto, lo que facilita la colaboración entre el equipo de diseño y optimiza el tiempo en que se concluye el trabajo.
Ahora bien, las pymes pueden apoyarse en esta aplicación para, principalmente:
Consolidar la imagen corporativa de la pyme mediante la elección de colores, tipografía y formas, diseñar un logotipo y una identidad visual que permita al consumidor percibir el mensaje de la empresa en todo momento. Además, esto puede desembocar en el aumento de ventas y posicionamiento en el mercado al tener más probabilidad de captar la atención de clientes potenciales y destacar frente a la competencia con un diseño gráfico que sea fácil de recordar y atractivo.
No hay duda de que los avances en IA supondrán un gran cambio para las empresas y sus estrategias de marketing, por lo que se necesitará estar al pendiente sobre cómo evolucionan y de qué manera se pueden utilizar en beneficio de las empresas.
En tu opinión, ¿piensas que la tecnología es, hoy en día, esencial para el desarrollo de cualquier empresa?
Plantillas de Microsoft Designer. Microsoft.com. Recuperado el 10 de septiembre de 2023.
Euroformac. (2021, abril 14). La importancia del diseño gráfico en las empresas.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Me parece que esta herramienta es muy útil para aquellos que van iniciando y necesitan una imagen para empezar su recorrido dentro de los negocios, pues ya no solo se trata de pagarle a un diseñador grafico o alguien para que te cree tu logo o imagen, sino que a veces tenemos problemas en hacer que nuestras ideas lleguen a ellos porque nuestras ideas son difíciles de plasmar, y ademas de que podemos ir guiando a la IA para que produzca lo que pedimos, podemos hacerlo de manera conjunta con otros, por lo que el proceso creativo se agiliza ya que no es necesariamente solo una persona la que este trabajando, sino que te da la opción de trabajar de manera conjunta con otras personas, por lo que la creatividad a este punto no tiene limites.
Creo que actualmente el uso de tecnologías e IA son una ventaja frente a la competencia, y una herramienta como Microsoft Designer potencia el desarrollo de la imagen de una marca y es capaz de diferenciarse del resto.
Considero que el uso de tecnología es esencial para un buen desarrollo y mejora continua de una empresa, ya que permiten una mayor eficiencia e incluso un mejor manejo de herramientas. El uso de IA nos ayuda a inspirarnos y a poder crear nuevas ideas con solo un click, eso es increíble si me lo preguntan.