delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Nudge marketing: un empujón a la decisión

Posted on mayo 27, 2022
1 Comentario
Nudge marketing

Por Paola Karina León Valdes 

¿Tu producto favorito es tu mejor decisión? ¿o la más sencilla?

Como seres humanos y consumidores, nos gusta pensar que estamos en completo control de nuestros pensamientos, y en especial de nuestras compras, pero la realidad está muy lejos de esto. Existen estrategias omnicanales sutiles que ayudan a influenciar el comportamiento de la compra en línea e impulsar la toma de decisiones, como el nudge o marketing de empujón.

¿A que se refiere?

La teoría del nudge fue popularizada en 2008 por Richard Thaler y Cass Sunstein, y vuelve este aspecto como una parte importante de la arquitectura de la elección.  En esta se cambia el comportamiento de alguien de manera predecible sin tener que eliminar o prohibir opciones.

¿Funciona igual en la mercadotecnia?

Si, aquí se hace uso del neuromarketing para reconocer qué influye en las decisiones de compra de los clientes. Puede funcionar como un motivador, o un aliviador a los dolores en el proceso de compra. Se centra en crear una experiencia agradable y sencilla para el cliente.

¿Por qué es importante?

Porque el nudge se enfoca en los consumidores, creando una estrategia completamente personalizada. Hace caso a los insights, lo que quieren, sus preferencias, motivaciones, creencias, detonadores, etc.

¿No ya hemos visto esto en estrategias push?

No. Aunque pueden ser sinónimos (nudge y push), la diferencia radica en qué tan fuerte es el empujón. Mientras el nudge se encarga de acelerar el proceso de la toma de decisión enfocándose en crear una experiencia agradable para el cliente, la estrategia push se enfoca en enviar mensajes al consumidor para crear una necesidad relacionada con la marca, o hacerle consciente de ella.

Como ejemplo, una estrategia push te hace recordar múltiples veces, la marca del vestido que usa la influencer famosa del momento, para que lo compres; mientras que el nudge te informa que este vestido es un hot sale que varios clientes han comprado durante las últimas 48 horas, y que es probable que se agote (escasez).Push es intrusivo e inoportuno mientras nudge es sutil y casi imperceptible.

En definitiva, este sutil empujón consigue que sea más probable que una persona tome una decisión con un pequeño cambio en el entorno y con una implementación fácil y económica. Pero todo dependerá de qué tan bien logres entender a tus clientes, y el camino que siguen para tomar sus decisiones.

Deja tu opinión, y si te gustó este artículo, no te pierdas El marketing es intrusivo

¿Cómo implementarían el nudge pequeñas y medianas empresas?

 

REFERENCIAS:

Thaler, R. H., & Sunstein, C. R. (2021). Nudge: The Gentle Way to Improve Decisions (The Final ed.) [Libro electrónico]. Yale University Press.

Palau, D. (2022, 4 mayo). Estrategia push y pull: qué es, aplicación y ejemplos. 

Duke University – The Fuqua School of Business. (2016, 28 abril). Nudging Better Consumer Decisions: Provide Useful Information (Not More In [Vídeo]

Lorente, P. (2021, 3 marzo). Qué es la teoría del nudge y cómo te ayudará a tomar mejores decisiones. ESIC.EDU. 

Post Views: 133
Entrada anterior
Estrategias de Marketing Sensorial en Hoteles
Entrada siguiente
La importancia del marketing digital en la música

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Jojairo GD
    mayo 30, 2022 9:24 am

    El nudge en pequeñas empresas, afecta en sobre manera el comportamiento de los consumidores, creo que va muy de la mano con el copywriting lo cual repercute en los sentimientos que tiene el consumidor al momento de adquirir determinado producto o servicio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023 mayo 22, 2023
  • El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (16)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (110)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (51)
  • Uncategorized (23)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad