delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Nano y micro influencers: la apuesta efectiva para las pequeñas empresas

Posted on 3 May a las 10:44 pm
6 Comentarios

Por: Claudia Oro 

En la actualidad, el peso que tiene el marketing de influencia en las decisiones de los consumidores se ha elevado con el paso del tiempo, pero es importante analizar los factores que influyen a las decisiones de compra. En plataformas importantes como Tik Tok que, gracias a la pandemia, se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas y grandes marcas han acudido a los influencers para promocionar nuevos lanzamientos de productos y servicios. Estos influencers, también llamados Macro influencers, son aquellos que mantienen de cien mil a un millón de seguidores en sus redes sociales.

Sin embargo, en esta ocasión nos estaremos enfocando en la nueva apuesta para las pequeñas empresas, y estos son los Nano y Micro influencers. Los Nano influencers son aquellos que cuentan con al menos de mil a diez mil seguidores, y los micro influencers son los que mantienen de diez mil a cincuenta mil seguidores en sus perfiles en redes sociales. Pero ¿Por qué son la mejor opción para apostar en marketing de influencia en las pequeñas empresas?

Al contar con un menor número de seguidores, la conexión que tienen los nano y micro influencers es más íntima en el aspecto de generar fidelización y que, además existe una mayor interacción entre seguidor-influencer, permitiendo esto a que hagan caso los seguidores a recomendaciones, hoy con ellos estén más interesados en saber más detrás de un influencer incluyendo las marcas que consume. En el caso de los nano y micro influencers tienden a consumir local en cuestiones de comercio electrónico como marcas de comida ropa e incluso puede que tengan recomendaciones de empresas grandes, sin embargo, al tratarse de pequeñas empresas son recomendaciones más efectivas ya que, los influencers muestran más autenticidad y transparencia en lo que consumen.

Es por ello por lo que las pequeñas empresas tienen la oportunidad de atraer a clientes potenciales mediante este marketing de influencia de una manera más segmentada gracias a que, también su engagement está más comprometido por el contenido que este tipo de influencers comparte en su día a día y así poder aumentar las conversiones de la empresa, y también, permiten a que esto tenga un costo de efectividad, ya que, este tipo de estrategias no suelen ser costosas porque los nano influencers y micro influencers debido al alcance siendo un beneficio para las pequeñas empresas.

Siendo esta la mejor opción de apuesta para que exista una mayor confianza por parte del alcance que se perciba y así haya una relación con los clientes mucho más auténtica y duradera.

¿Por qué cree que los nano y micro influencers son una apuesta efectiva para las pequeñas empresas?

PuroMarketing. (mayo 29, 2019). El auge de los microinfluencers: marcas y usuarios buscan perfiles con más credibilidad. PuroMarketing.

 

Maybray, B. (marzo 8, 2023). How To Score Influencer Partners as a Small-Business Owner. HubSpot.

Link de la encuesta: https://forms.gle/NJSTyuVXRKBDdppb8

Post Views: 36
Entrada anterior
Livestream Shopping y Pinterest TV: la nueva era de compras en línea en tiempo real
Entrada siguiente
Autos inteligentes: ¿necesidad o deseo?

6 Comentarios. Dejar nuevo

  • Karen Isidro
    mayo 21, 2023 10:08 pm

    Además de la conexión que poseen con sus seguidores, la accesibilidad que se tiene al contactar a estos influencers suele ser mas directa por lo que las estrategias planteadas son personalizadas y más orgánicas, sin duda es una apuesta muy acertada para aquellas pymes que buscan mejorar su estrategia digital y llegar a un mayor publico.

    Responder
  • Perla Verónica Embris Brito
    mayo 21, 2023 11:08 pm

    Sin duda alguna los nano influencers son los que van a tener mayor interés para las marcas ya que como lo menciona el artículo, los seguidores de estas cuentas están más segmentados y fidelizados ya que tienen contacto directo con ellos.

    Responder
  • Mariluz Bobadilla Gutiérrez
    mayo 22, 2023 3:09 am

    Principalmente porque son mucho más accesibles que un macroinfluecer, pero también, como se menciona en el artículo, porque al estos tener una audiencia más pequeña tiene mayor conexión con ella, en algunos casos puede ser un nicho muy identificado al cual se quiere llegar

    Responder
  • Esmeralda Garduño
    mayo 22, 2023 11:59 am

    Son más atractivos estos influencers porque justamente se enfocan en un nicho específico de mercado, lo cual el mensaje que transmitan a su público puede ser más eficaz que los influencers que tienen más seguidores, además que la inversión es mucho más pequeña en estos tipos de influencers, obteniendo así mayor ROI

    Responder
  • SAGA
    mayo 23, 2023 3:32 pm

    En mi opinión, los nano y micro influencers son una apuesta efectiva para las pequeñas empresas debido a que suelen tener un mayor nivel de interacción y conexión con su audiencia. Al tener un menor número de seguidores, su audiencia es mucho más específica y dedicada, lo que puede generar una mayor fidelización de los clientes potenciales.
    Además, estos influencers suelen tener un mayor compromiso con el contenido que comparten, lo que transmite autenticidad y transparencia en sus recomendaciones. En general, creo que los nano y micro influencers son una excelente opción para las pequeñas empresas que buscan aumentar su alcance y generar una mayor conexión con su audiencia.

    Responder
  • AndreaGarcia
    mayo 24, 2023 8:43 am

    Los nano y Micro influencers son una gran estrategia para los negocios en crecimiento para darse a conocer y ayudar a posicionarse mutuamente, y para las marcas más posicionadas para abarcar un nuevo nicho de mercado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad