delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Marketing Digital para ser un Influencer

Posted on octubre 5, 2022
1 Comentario

Por: Alejandro Cervín

Tener millones de seguidores, viajar por todo el mundo y tener todas las comodidades como un famoso de la farándula parecía ser algo imposible, pero con la era digital y de “los creadores de contenido” esto es posible; Pero ¿se puede estudiar para convertirse en creador de contenido y vivir de ello?

Figuras tan mediáticas como Ibai Llanos, Juan Guarnizo, Los polinesios o Luisito comunica, cuyas comunidades cuentan con millones de seguidores que incluyen todo tipo de intereses y temáticas las cuales se materializan en plataformas como Youtube, Twich, Instagram o Tik tok. Esta popularidad trae consigo una figura de ídolo, los jóvenes y niños refieren que quieren ser como estas figuras de internet. Los niños pasan una media de 4 horas diarias ante las pantallas, un estudio arrojo que 1 de cada 3 jóvenes querría ser influencer.

Puede parecer muy extraño que se pueda estudiar como una profesión, pero no obstante no hay formación alguna que garantice el éxito, ya que es la comunidad la que decide si seguir o no a una persona y eso es incontrolable.

Entonces, ¿es imposible estudiar para ser un influencer?, para nada, pero se deben de ajustar muy bien las expectativas y saber que el éxito de uno no será el mismo camino que el de otro: es como llegar a ser un futbolista profesional, pocos llegan a serlo, de la misma manera, es igual de difícil convertirse en un creador de contenido y poder vivir de ello.

“Si un joven quiere convertirse en influencer, debe formarse en marketing digital en su espectro más amplio: aprender a crear tu propia marca personal, crear y gestionar una web, generar contenidos para distintos canales, entender de métricas y cómo estas influyen en el crecimiento, poseer conocimientos de negocios digitales para ser capaces de transformar toda esa influencia en dinero. Así mismo contar con conocimientos de grabación, post producción y diseño gráfico, estar cómodo ante las cámaras y tener habilidades comunicativas”, señala Fabienne Fourquet, CEO de 2btube.

Conviene recordar que antes de buscar monetizar, se tiene que hacer crecer la comunidad de seguidores y mantener una conexión con ellos para que así busquen tu contenido y estén al tanto de él. Sin descuidar que se debe tener paciencia ya que el proceso puede resultar de varios años de dedicación. Contar con el acompañamiento de profesionales, personas que conozcan el mundo de la creación de contenido para que puedan ayudar a introducirse en el más rápidamente.

¿Fácil?, No verdad. Y a ti, ¿Te gustaría ser creador de contenido?

Referencias

Cascar, P. (2020, 3 marzo). Influencer ¿Vida perfecta? TED Talks. https://www.ted.com/talks/patty_cascar_influencer_vida_perfecta

The Economist. (2022, 31 marzo). The serious business of being a social influencer https://www.economist.com/leaders/2022/04/02/the-serious-business-of-being-a-social-influencer

Meneses, N. (2022, 18 agosto). ¿Se puede estudiar para ser influencer? El País. https://elpais.com/economia/formacion/2022-08-11/se-puede-estudiar-para-ser-influencer.html

¿Consideras que se puede estudiar para ser un influencer?

Post Views: 24
Entrada anterior
El impacto del blockchain en el desarrollo de herramientas financieras para el marketing financiero
Entrada siguiente
El caso de éxito de Discord.

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Jaqueline Córdova
    noviembre 23, 2022 10:16 am

    Creo que es importante informarnos que no todos podemos ser influencers aún que suene sencillo, no solo por tener millones de seguidores podemos influir en los demás, hay que tener ciertos conocimientos para eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad