Por: Vanessa Mariles
La revolución tecnológica que hemos vivido en los últimos años, ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir, de actuar y de comportarnos en diversos aspectos incluyendo nuestras interacciones sociales, económicas y claramente nuestros hábitos de compra. Sin embargo, las nuevas generaciones han sido mayormente impactadas por este fenómeno al desarrollarse en un entorno mucho más abierto al acceso de infinita información, posibilidades y novedades creando generaciones de nativos digitales quienes se centran en que el acceso a la información, los contenidos, los productos, entre otras cosas sean precisos, satisfactores y estén a su alcance en tiempo real y de una forma única ya que la apertura hacia los contenidos los ha vuelto poco susceptibles a ser sorprendidos. Esto por supuesto ha causado que el marketing haya atravesado un proceso de evolución, para conocer mucho mejor a sus clientes y generar experiencias que supongan una propuesta de valor, dando lugar al denominado Marketing 5.0.
Por definición, según Kotler, el Marketing 5.o es “la aplicación de tecnologías que imitan al ser humano a crear, ofrecer, comunicar y mejorar el valor a lo largo del recorrido del cliente”
Uno de los principales elementos del Marketing 5.0 es el denominado “Next Tech”; un grupo de tecnologías que tienen la facultad de imitar las capacidades de un humano como lo son la realidad aumentada, la inteligencia artificial, la robótica y el internet de las cosas.
Un claro ejemplo de fidelización a través de la aplicación de estas tecnologías es la compañía de belleza L’Oreal quienes en el año 2019 anunciaron el lanzamiento de un diagnostico digital de la piel basado en años de investigación científica y operado a través de su propia compañía de realidad aumentada e inteligencia artificial “ModiFace” el cual a través de los sitios web de la marca ofrece a sus consumidoras un diagnostico personalizado de las necesidades de su piel. A través de una selfie, esta tecnología es capaz de detectar 7 signos de envejecimiento y ofrece una rutina de productos de la marca personalizada para tratar las prioridades de su piel. Esto generó un beneficio único en la marca al aumentar las visitas e interacciones en los sitios web de todas sus marcas (Vichy, Lancome, Ceravé, Skinceuticals, etc.) y por ende a incrementar las ventas de muchos de sus productos inclusive de aquellos en etapa introductoria.
REFERENCIAS
¿El Next Tech realmente es el futuro del marketing o las tecnologías tienen fecha de caducidad?