delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

¿Cómo humanizar tu marca?

Posted on octubre 5, 2022
1 Comentario

Por: Mayra Mancilla

Actualmente hay una tendencia de humanizar la marca que fuerza a sobrepasar la barrera de comunicación entre el consumidor y la empresa, así mismo, los clientes demandan a las empresas a tener mayor implicación con la sociedad, el entorno y el medio ambiente para que, de esta forma, los clientes puedan darle su fidelidad.

La humanización es una estrategia enfocada a crear un midset orientado a generar una conexión con los clientes que surge de la necesidad de conectar con la audiencia a un nivel más emocional. Para conseguirlo, podemos ayudarnos de la antropomorfización (dotando a las marcas de características humanas para que el cliente se sienta más identificado con ellas).

¿Cómo lo hacemos? “dotando a la marca de las cualidades personales que cualquier persona que tuviera la personalidad pretendida poseería” según Toro, Higuita y Gómez (2018). A la marca se le debe otorgar una personalidad afín a la del público al que intenta dirigirse.

Pan Moore, en su escrito 13 Characteristics of human brands (2013) en el que destaca varias características que dotan de actitudes y comportamientos humanos a las marcas como: pensar como una persona y hablar como esta lo haría. Las marcas deben preocuparse por la necesidades y problemas de las personas, por igual, valorarlas, escucharlas y estar disponible siempre, dando respuestas adecuadas y ágiles. Deben tener una personalidad que exponga ideas y valores claras a la audiencia, deben mostrarse humanas.

Aquí tienes algunas estrategias para poder humanizar tu marca que le permitirán tener un estilo propio o personalidad que le ayude a diferenciarse de las demás.:

  1. Establecer detalladamente el perfil psicográfico del consumidor objetivo: identificar sus comportamientos, miedos, sueños, aspiraciones y lenguaje. De esta forma sabrás en qué “idioma” debes dirigirte a ellos.
  2. Escoger un tono definido para tus comunicaciones: puede ser chistoso o inspirador, para que de esta forma te identifiquen y cada que lean tu contenido sientan que es la misma “persona” quien les está hablando.
  3. Ponerle cara a tu marca: muestra las caras de las personas que conforman a la empresa como fundadores, empleados, clientes, aliados.
  4. Servicio al cliente cálido: incluir expresiones informales e incluso el uso de emojis en los mensajes.
  5. Realizar acciones genuinas y útiles de RSE: de esta manera se generan conexiones entre marca y consumidor.

Si tienes alguna idea adicional de cómo podemos humanizar nuestra marca, compártela con nosotros en los comentarios.

 

Referencias:

Franco Hidalgo, M. I. (2018). La antropomorfización de marcas: concepto y aplicaciones.

Gálvez Moncada, S., López Franco, N., Ortiz Bolívar, E., Taborda Martínez, D., & Valderrama Velásquez, M. (2021). Marcas humanas. Una mirada desde el consumidor.

Moore, P. (2013). 13 characteristics of human brands. 

Quora. (2017, 20 diciembre). ¿Cómo humanizar una marca?

¿Consideras que todas las marcas deben de implementar esta estrategia?
Post Views: 46
Entrada anterior
Marketing 5.0: Una herramienta para fidelizar a las nuevas generaciones
Entrada siguiente
¿Cuál es la nueva tendencia del futuro del E-Commerce?

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Luis Pulido
    octubre 10, 2022 12:12 am

    Actualmente el hecho de humanizar a la marca es de gran relevancia para que la misma logre el propósito de comunicar un mensaje pero que este sea tomado literalmente como si viniera de una persona y es que justo es eso, una marca/empresa es un grupo de personas trabajando e intercambiando ideas y considero que cuando se tiene bien estructurada a la empresa y cual es su identidad, se convierte en una «persona» por decirlo así, entonces contestando a la pregunta de debate considero que todas las marcas deberían hacerlo por que cada una comunica cosas diferentes y tienen un propósito particular.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad