Por Victor Iván Souverville López
Durante mucho tiempo la opinión sobre los videojuegos ha estado dividida entre los que opinan que no son nada útiles y que por el contrario representan una pérdida de tiempo, y por otro lado quienes argumentaban que servían como método para distracción e incluso se atrevieron a argumentar, quienes jugaban videojuegos, que por experiencia los videojuegos servían para desarrollar la creatividad, resolución de problemas, etc.
La industria de los videojuegos ha crecido bastante ya que si lo comparamos con la industria de los videojuegos antes del 2000 ha tenido un crecimiento gracias a las nuevas tecnologías de la información, ya que en el pasado la comunicación e interacción con respecto a los videojuegos solía ser en su mayoría debido a que dentro de una comunidad distintas personas, principalmente niños y adolescentes, jugaban los mismos juegos o tenían la misma consola, además de que a veces los videojuegos nacían de series, como Pokémon que inició en televisión, después lanzó videojuegos con los cuales los seguidores de la serie podían meterse aún mas en la historia al desarrollar sus propias aventuras como en la serie, pero la comunidad creció cuando comenzaron a lanzar juegos de cartas ya que los miembros de una misma comunidad comenzaron a interactuar entre si al comenzar a desarrollar una dinámica de roles donde todos creaban una buen ambiente al compartir el gusto por Pokémon
En la actualidad la comunidad gamer ha crecido en muchos aspectos, incluso en la actualidad ser gamer puede considerarse un trabajo e incluso existen plataformas específicas para esa comunidad, como Twitch donde gamers hacen directos jugando videojuegos, al igual que en Facebook gaming o YouTube, donde comenzó a crecer esta comunidad. La industria de los videojuegos ha crecido tanto que incluso se llegan a hacer torneos internacionales y estos son transmitidos a nivel global, se organizan como los grandes deportes donde se reúnen fanáticos en un lugar para ver competir a sus ídolos, también se hacen eventos como el E3 donde se promocionan las próximas entregas de videojuegos, se habla sobre los avances en la tecnología y las mejoras en los sistemas
Todo esto ha creado una gran comunidad a lo largo del mundo, pero ¿realmente son buenos los videojuegos?
Para el desarrollo de videojuegos se emplean expertos en distintas áreas como programación, artistas 3D, Diseñadores e incluso psicólogos especializados en videojuegos, estos psicólogos se encargan de estudiar el comportamiento de los consumidores de ciertos videojuegos además de observar sus reacciones ante distintos estímulos que se presentan a la hora de jugar un videojuego, y con la información recopilada trabajan junto a los diseñadores y desarrolladores para ofrecer la mejor experiencia de juego posible
En el 2021 la universidad de Cambridge lanzó los resultados sobre un estudio de los videojuegos, en este estudio hicieron un seguimiento de niños de 11 años que jugaban videojuegos hasta los 14 años para analizar el impacto que estos tenían en su vida, se encontró que los adolescentes que jugaban videojuegos tenían menos probabilidades de sufrir depresión, pero si se abusa del uso de los videojuegos sucede lo contrario y las probabilidades de sufrir depresión pueden aumentar hasta en un 13%
Otro estudio realizado por Lero, el Centro de Investigación de la Fundación Científica de Irlanda para el Departamento de Ciencias del Software, la Educación Física y el Deporte, concluye también que los videojuegos podrían ayudar a tratar importantes problemas mentales, como la ansiedad y la depresión, mencionan que estos pueden ser una gran alternativa para el tratamiento complementario a las terapias tradicionales, también mencionan que los videojuegos comerciales no solo son accesibles, sino que también ayudan a desarrollar habilidades como la socialización, la cognición, la regulación de las emociones y la salud mental
Un estudio desarrollado por la London School of Economics and Political Science (LSE) habla del uso del título Pokémon Go para móviles, argumentan que los juegos basados en la ubicación pueden aliviar la depresión leve en los usuarios, ya que fomentan la actividad física al aire libre, la socialización y la exposición a la naturaleza. Factores que se ha documentado que tienen un impacto positivo en la salud mental
Un estudio conjunto realizado por la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) y el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) menciona que algunos videojuegos ayudan a mejorar la capacidad lectora y la atención visual ya que algunos videojuegos exigen a sus usuarios que presten atención a lo que sucede en pantalla además de que les muestran textos de diálogos que son esenciales para el desarrollo de la historia además de ser herramientas para poder pasar las etapas de los videojuegos
No todo es beneficio con los videojuegos ya que muchos de ellos, como el caso de la saga GTA, se ha relacionado con los tiroteos ocurridos en las escuelas ya que su trama se centra en las prácticas ilegales como consumo de drogas, uso de armas, etc. Y todo lo manejan de una forma muy sencilla para que casi cualquiera lo pueda entender e incluso podría llegar influir en su comportamiento al incitar practicas poco saludables
Los videojuegos también se relacionan con casos de violencia donde no tienen tolerancia a la frustración, el uso excesivo de estos puede derivar en una adicción privando a las personas de distintas actividades generando así una dependencia e incluso afectando su salud mental al generarles trastornos como depresión o ansiedad
La psicología tras los videojuegos – Zona Desarrollo. Zona Desarrollo.
Beneficios que pueden aportarte los videojuegos | IFEMA. Ifema.es. (2020).
Beneficios de los Videojuegos en el Aprendizaje – Iberdrola. Iberdrola.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Me parece un articulo que redacta cómo es que está mal vista toda la industria de los videojuegos en base problemáticas, pero no observan todos los beneficios que pueden brindar.
Considero que la industria de los videojuegos tiene mucho potencial, y no solo monetario, si no que se puede utilizar para diversos ambitos, ya que se pueden desarrollar videojuegos que ayuden a los niños a desarrollar distintas capacidades o incluso a aprender otro idioma. Aunque no todo es positivo, si tiene diversas cosas que se pueden rescatar y aportar algo a la sociedad.