delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

La relación del marketing sensorial y la usabilididad en el fast fashion

Posted on mayo 27, 2022
4 Comentarios
Marketing sensorial-Neuromarketing-Usabilidad

Por Emma Monterrubio

¿Alguna vez te has visto en la encrucijada de comprar o no ese pantalón que tanto te gustó?  pero la situación por más que la analices a fondo no es negativa y lo terminas comprando  aunque de verdad no lo necesites… pues bien, esta podría ser obra del marketing sensorial, así como el hecho de que cada que visitas una tienda siempre puedes identificarla por su olor, iluminación, trato y acomodo de los productos.

Gracias a todas esas estrategias que el marketing sensorial nos ofrece, las marcas de ropa masiva emplean una gran  variedad de posibilidades para la creación de estrategias que influyen en la compra desde el primer momento en el que pisas una tienda. Pero ¿Cómo se pueden emplear en una página web?

La usabilidad es parte de la ergonomía de una página web, pertenece a la experiencia que tiene un usuario dentro del sitio, esto incluye colores, tipografías, tiempo de respuesta, diseño, organización, multimedia, etc. Una buena práctica de estos dos conceptos fomenta la compra dentro de los sitios webs.

El ejemplo más claro es el de la marca ZARA que el home de la página no es saturada y directamente habla a detalle de la fabricación de su ropa por medio de un video representativo a los materiales creando una sensación de texturas agradable a la vista, su tienda en línea es fácil de seguir junto con los métodos de pago y la identificación por medio de las ilustraciones del producto.

Otro caso de éxito es el de PULL & BEAR que al entrar al link de su página web, lo primero que puedes observar es un índice de sus páginas secundarias y las ofertas. No obstante, cuando damos scroll a la página, comienzan a parecer botones interactivos, galerías y accesos que hacen mucho más llamativo a la vista y no saturan de información esas entradas; añadido a esto, tienen una entrada dedicada sólo al diseño de los jeans, los modelos y el nombre para que puedas notar la diferencia entre cada uno ayudando a que el visitante no sólo se mantenga en una sola entrada y se le incite a visitar las demás.

En conclusión, es de suma importancia que a estas alturas, las marcas de fast fashion comiencen a invertir en la usabilidad de sus páginas web, donde puedan incluir gráficos, diseños, ambientación musical o video para que la experiencia del usuario se mantenga acorde a la atmosfera que la marca desea proyectar al cliente, minimizando el esfuerzo que tanto reduce el porcentaje de conversión.

¿Crees que existen más aplicaciones del marketing sensorial y la usabilidad online?

REFERENCIAS

Marín  Dueñas,  P.  P.  y  Gómez  Carmona,  D.(2022). Aplicación  de  las  técnicas  de marketing sensorial en los establecimientos de moda: el caso de Zara y Stradivarius. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 155, 17-32.

Post Views: 27
Entrada anterior
Endomarketing: estrategia de negocios
Entrada siguiente
Data science en el marketing: ¿qué es? y ¿por qué implementarlo?

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Abril Arriaga
    mayo 29, 2022 11:51 pm

    Como bien lo menciona el artículo anterior, podemos considerar que la usabilidad hoy en día es sinónimo de marketing sensorial para las empresas que se encuentran en medios digitales como paginas web, así que la usabilidad puede tener muchas más aplicaciones para mejorar la reputación de una empresa en línea.

    Responder
  • Laura Ortiz
    mayo 30, 2022 12:30 am

    Si, debido a que los avaneces tecnológicos y en información han influido mucho en el desarrollo de estrategias para facilitarle la vida a los consumidores. A través de la usabilidad no solo le brindamos velocidad y comodidad al consumidor sino que también le brindamos una experiencia visual; quizás en un par de años la tecnología permita que las personas puedan tocar y oler los productos a través de un dispositivo electrónico.

    Responder
  • Andrea López
    mayo 30, 2022 10:12 am

    Si, considero que la mayoría de las aplicaciones de hoy en día de tiendas online se desarrollan con el marketing sensorial y con usabilidad ya que de esta manera al cliente le parece más atractivo y más satisfactorio, gracias a que tiene una buena experiencia poder entrando a una aplicación.

    Responder
  • Brisa Juárez Castañeda
    mayo 24, 2023 8:54 am

    Considero que la relación entre el marketing sensorial y la usabilidad en el fast fashion es esencial para crear experiencias de compra atractivas y satisfactorias. La combinación de estímulos sensoriales agradables y una usabilidad efectiva puede influir en las emociones de los clientes, fomentar la fidelidad a la marca y aumentar las tasas de conversión. Al enfocarse en estos aspectos, las marcas de moda rápida pueden resaltar en un mercado altamente competitivo y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores., es decir, que se deben de crear facilidades para los clientes donde se implique crear tiendas físicas y plataformas en línea intuitivas, accesibles y eficientes para los clientes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad