delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

La IA en los vehículos autónomos, ¿cómo impacta en el marketing?

Posted on 27 Abr a las 6:26 pm
1 Comentario
IA en los automoviles, Marketing, automovil, autos

La IA en los vehículos autónomos, ¿cómo impacta en el marketing?

Por Eduardo Samaniega 

En la actualidad existen demasiados dispositivos inteligentes en nuestro entorno que se encuentran en continuo crecimiento tras una evolución en la inteligencia artificial, que está creada para realizar tareas que normalmente requieren de una inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

La IA se basa en algoritmos y se aplica en una amplia variedad de áreas, como el automovilismo. La IA es el motor detrás de la tecnología de conducción autónoma y hace posible que los vehículos autónomos sean capaces de tomar decisiones rápidas y precisas, basadas en la información que reciben de sensores, cámaras y otros dispositivos. Por ello es necesario dividir en dos la IA posible en un automóvil: la asistencia a un conductor y los coches completamente autónomos.

Los fabricantes actualmente están creando vehículos con la capacidad de ser más seguros al reducir la posibilidad de errores humanos, eficientes en el uso de combustible además de reducir la contaminación en el aire y mejorando la experiencia del usuario ya que se puede tener una mayor personalización y comodidad; Este grupo de tecnologías se denominan Active Drive Assistance Systems (ADAS) y se basan en la electrónica, la informática y la inteligencia artificial, todos estos sistemas son la base de la conducción autónoma del futuro, donde, se dice, prácticamente se acabarán los accidentes y las muertes en los autos.

En la actualidad se encuentra en el mercado vehículos accesibles con la capacidad de obtener de 1 a 31 (ADAS) trabajando en sincronía, con ello es inminente que tenga que existir un avance en todo lo que rodea el entorno del automovilismo autónomo o inteligente, como las carreteras, el tipo de educación a conducir, y por supuesto el Marketing.

Hoy un consumidor según una encuesta realizada por el Grupo de Investigación de Mercado de J.D. Power en 2020, el 72% de los propietarios de vehículos nuevos dijeron que estaban interesados en comprar un vehículo con ADAS. Además, el estudio encontró que los consumidores estaban dispuestos a pagar en promedio $1,500 más por un vehículo con ADAS en comparación con uno sin estas características.

Otra encuesta realizada por la consultora Deloitte encontró que el 56% de los encuestados dijo que estaban dispuestos a pagar más por un vehículo con características de conducción autónoma, como la capacidad de cambiar de carril automáticamente o el estacionamiento autónomo.

Es un mercado creciente, de alto interés y la evolución de estas tecnologías depende de la adopción de estos vehículos en el mundo y la compra de ellos depende en la disponibilidad en las marcas en atraer este grupo de consumidores a obtener el interés de adquirir vehículos con estas características.

Para la mercadotecnia es importante reducir la percepción de las mínimas desventajas que llegue a tener un producto como en este caso lo es la privacidad y la protección de los datos personales, además de impactar directamente en la forma de ofrecer los automóviles y lo que hoy buscan los consumidores en un vehículo.

Es importante destacar que el impacto de la inteligencia artificial en el marketing no se limita solo a los vehículos autónomos, sino que se extiende a muchos otros campos. La inteligencia artificial permite a los profesionales del marketing tomar decisiones más informadas y precisas, lo que les permite ofrecer mejores productos y servicios a los consumidores en este caso automoviles.
Los vehículos autónomos son solo una de las muchas aplicaciones de esta tecnología, y su impacto en el marketing y en otros campos es cada vez más evidente. Las empresas que quieran aprovechar al máximo esta tecnología deben estar dispuestas a innovar y adaptarse a un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

¿Crees que los vehículos autónomos serán la norma en el futuro cercano y qué impacto tendrán en la industria automotriz y el marketing?

 

Noticias Autocosmos. (2020, junio 29). Estas son todas las asistencias al conductor disponibles en el mercado.

Autocosmos. González, P. (2019, septiembre 17). La inteligencia artificial en tu coche: cinco ejemplos de su impacto en la industria automovilística. Xataka.

Prodat. (2020, marzo 11). Inteligencia artificial y coches autónomos, una amenaza real para el ser humano. Legal Today. 

 

Post Views: 32
Entrada anterior
La IA como impulsora del éxito empresarial en la era digital
Entrada siguiente
Inteligencia Artificial Generativa inmersa en la industria de la moda

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Abril Yanid Conrado Moreno
    abril 27, 2023 9:21 pm

    La inteligencia artificial dentro de la industria automotriz ha sido un gran avance, considero que para las personas que les da miedo manejar es muy eficaz ya que gracias a los sensores evitar que puedan chocar o tener algún accidente, pienso que en un futuro con la tecnología ya no será necesario tener las manos al volante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad