Por: Liz Núñez
Economía creativa: ¿Qué es y cual es su importancia?
¿Qué es la economía creativa?
La economía creativa se refiere a un conjunto de industrias y sectores económicos que utilizan la creatividad, la innovación y el conocimiento para crear valor económico y social. Estas industrias incluyen la publicidad, el diseño gráfico, la música, la moda, el cine, la televisión, las artes visuales, la literatura, el software y los videojuegos, entre muchos otros.
La Economía Creativa se ha convertido en un motor económico importante para muchos países y ciudades de todo el mundo, proporcionando empleo y generando riqueza a través de la explotación comercial de la creatividad, las redes sociales, las tendencias y el marketing digital. Estas industrias también tienen un impacto importante en la sociedad, ya que promueven la diversidad cultural y su intercambio contribuyendo a la formación de la identidad y la cohesión social de una comunidad, siguiendo tendencias y a la vez obteniendo ganancias económicas.
¿Cuál es la importancia de la economía creativa?
La economía creativa es importante porque tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico, crear empleo, fomentar la innovación e impulsar el desarrollo tecnológico y social. Al combinar la creatividad con las aptitudes empresariales y la monetización, se pueden crear ideas innovadoras y rentables en una amplia gama de sectores, tales como el diseño, el marketing digital, las redes sociales, la publicidad, las tendencias y los medios de comunicación. Además, la economía creativa es una fuerza importante en la revitalización económica de muchas comunidades, a través de diversas actividades que ayudan a obtener ingresos económicos de manera creativa y sin grandes cantidades de trabajo o sin llevar a cabo acciones demasiado complejas o que requieran grandes esfuerzos.
Los influencers: un claro ejemplo de la economía creativa
Esta nueva tendencia la podemos ejemplificar en los muy conocidos “influencers”, estas personas con la capacidad de influir en sus seguidores son un claro ejemplo de la economía creativa. ¿Por qué? Porque gracias a su gran popularidad y reconocimiento a través de redes sociales, logran monetizar de una manera mucho más creativa, dando comentarios sobre algún tema, subiendo blogs de su día a día, creando contenido de valor constantemente etc…;lo cual los lleva a generar dinero sin necesidad de forzosamente haber estudiado una carrera, sin importar la edad o si tienen ingresos fijos o no, convertirse en influencer es una tendencia que ha ayudado a miles de personas a mejorar su economía de una manera creativa, por esta razón hoy en día muchos consideran el convertirse en influencer como una profesión.
¿Y tu que harías para ser parte de la economía creativa? ¡Coméntanos tus ideas, queremos leerte!
REFERENCIAS
- Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. (2023). UNESCO. https://www.unesco.org/es/articles/foro-internacional-sobre-la-economia-creativa-para-el-desarrollo-sostenible
- Perspectivas de la economía creativa 2022: El año internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible. (2022). unctad.org. Recuperado 12 de agosto de 2022, de https://unctad.org/system/files/official-document/ditctsce2022d1_overview_es.pdf
4 Comentarios. Dejar nuevo
La economía creativa se ha convertido en un motor económico y social relevante, impulsando el crecimiento, la innovación y la generación de empleo en diversas industrias. Su importancia radica en la capacidad de combinar la creatividad con las habilidades empresariales para crear ideas innovadoras y rentables. Los influencers son un claro ejemplo de la economía creativa, monetizando su popularidad en las redes sociales. Participar en esta economía requiere ideas creativas y contenido de valor constante.
Las industrias creativas no solo generan empleo, sino que también contribuyen a la expresión cultural, la diversidad y la cohesión social. Es fundamental fomentar y apoyar este tipo de economía, ya que promueve la colaboración, la imaginación y el espíritu emprendedor, impulsando así un crecimiento sostenible y enriquecedor para las comunidades y la sociedad en general.
Para ser parte de la economía creativa se debe puntualizar el hecho de que es una parte de impulsar el crecimiento tanto de la parte creativa, como la parte económica la cual, nos da el ejemplo de esto con los influencers que gracias a su parte creativa en la creación de contenidos, les permite monetizar su contenido y a su vez las colaboraciones pagadas con marcas.
La economía creativa es uno de los sectores con más rápido desarrollo en la economía mundial. Tiene alto impacto, es generador de altos ingresos y creador de nuevos empleos.