Por: Valeria Archundia
Junto con el siglo XXI ha llegado una nueva forma de pensar que está revolucionando los negocios de sectores tradicionales, fomentando el crecimiento económico sostenible y promoviendo la inclusión social
Según el informe de la UNESCO publicado en un artículo, la economía creativa ha sido uno de los sectores que más rápido crecimiento ha tenido en el mundo, contribuyendo con el 3% del PIB mundial.
Primero abordaremos el concepto de la economía creativa que es el sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento, es decir, las personas convierten sus ideas en algo tangible y real.
En este artículo hablaremos de cómo esta estrategia está cambiando al mundo de forma positiva utilizando la innovación y el emprendimiento que son las estrategias clave de la economía creativa.
Como bien sabemos la innovación es el mejoramiento de algo y en este caso las ideas innovadoras impulsan el desarrollo de productos únicos que a su vez generan una ventaja competitiva para la empresa es por eso que la innovación es un elemento fundamental y central en la economía creativa.
Para el desarrollo de una economía creativa es importante contar con aquellos individuos que utilizan su creatividad y talento para crear negocios rentables, estos emprendedores además de generar empleos también promueven la diversidad cultural.
Ya teniendo un poco de conocimiento acerca de las estrategias de la creatividad económica no podemos dejar de lado al aprovechamiento que se puede tener de las tecnologías digitales ya que estas tienen un papel fundamental en el ámbito de creación, producción y distribución de contenido creativo que permite llegar a audiencias más amplias.
Con la economía creativa se ha cambiado la forma de la producción de los productos y la forma en que estos se consumen por el público, gracias a estos emprendimientos se puede valorar el talento y la originalidad de cada una de las ideas que las personas pueden llevar a la realidad.
ya sabiendo sobre las estrategias de la economía creativa, ¿crees que sería fácil llevar tu idea de emprendimiento a la realidad?
Referencias
UNESCO (Diciembre, 2021). Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo. UNESCO