Por: Idalia Octaviano
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a facilitar las actividades diarias, optimizar las tareas, desde conducir un auto sin hacerlo realmente con autos autónomos o prender las luces a distancia, llamar a la familia y amigos con solo pedirlo a un asistente de voz como Google Assistant, Siri (Apple) o Alexa hasta realizar operaciones mas complejas.
Esta tecnología esta siendo de gran ayuda durante el confinamiento. Muchas empresas han optado por el home office y la tecnología digital permitió el trabajo a distancia. Sin embargo, en otros casos su trabajo se vio interrumpido y sustituido por maquinas inteligentes capaces de realizar su labor.
Por ello muchos se preguntan ¿cuál será el rol de la Inteligencia artificial después de la pandemia? Es innegable que la IA continuará creciendo y las personas continuarán utilizando máquinas inteligentes, además, muchas empresas se dan cuenta de que realmente pueden ahorrar mucho dinero al trabajar en línea, disminuir el tiempo de los procesos de producción, administración y comunicación.
Mucha gente se acostumbrará a estos cambios, adaptarán sus actividades y aceptará a estos nuevos sustitutos de los humanos, por lo que utilizarán con mayor regularidad a los agentes del IA que son capaces de proporcionar respuestas personalizadas basadas en su propia información y que son recuperadas de grandes centros de datos.
Sin embargo, a otras personas no les gustará la idea de ser reemplazados por la IA y la verán como una amenaza a su vida laboral. Aún así, esta tecnología abre las puertas a nuevos trabajos u oficios que cuentan con un gran potencial para generar conocimiento y mejorar la vida de la población en general y empresas.
De acuerdo con KPMG al menos 6 de cada 10 empresas planean mantener su esquema de trabajo a distancia después de la pandemia. Un 63% de las compañías consideran continuar con este formato una vez que pase la contingencia. De acuerdo con la consultora, el 91% de estas compañías consideran que sus colaboradores se mantendrán trabajando a distancia 2 o 3 días a la semana. De acuerdo a lo anterior resulta importante adaptarse al uso de equipos virtuales y tecnologías de IA para enfrentarse a la vida laboral futura.
¿Consideras que la inteligencia artificial es una ayuda o una amenaza para la vida cotidiana y laboral?
REFERENCIAS
Sangseok You (Agosto 19, 2021) El rol que tendrá la IA y los robots en el trabajo después de la pandemia. El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Que-rol-que-tendran-la-IA-y-los-robots-en-el-trabajo-despues-de-la-pandemia-20210818-0122.html
Forbes (Abril 5, 2021) 6 de cada 10 empresas en Mexico seguirá con home office tras pandemia. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/home-office-despues-pandemia-mexico-kpmg/