Por: Luis Alberto Cuenca Adame
El Metaverso es la evolución de internet con entornos virtuales vinculados entre sí, donde las personas conectadas podrán interactuar en una experiencia vivencial. Nos invita a una nueva versión del mundo virtual, compuesto por metaversos o lugares donde puedes entrar contigo mismo como si fuera un mundo real con un avatar que te representa en la escena y donde puedes interactuar con los demás avatares entrando en la misma escena desde cualquier parte del mundo. Se espera que se desarrolle durante 10 o 15 años, este nuevo mundo ficticio se beneficiará de las contribuciones de las tecnologías de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR), y se beneficiará de un camino iniciado en 2003 por el juego de computadora Second. Pronostican que para 2030, la mayoría de los internautas pasarán de 3 a 5 horas al día en mundos virtuales, que es más o menos la cantidad de tiempo que muchos adolescentes de hoy pasan en las redes sociales, especialmente TikTok, los escenarios donde se realizan estas inmersiones como si del mundo real se tratara son de lo más variados y cotidianos. Podrás ir de compras, reunirte con familiares o amigos y ellos compartirán experiencias en lugares lejanos, incluso en un mundo imaginario donde viven en la misma habitación, o incluso ir a conciertos, asistir a partidos de tu equipo de fútbol favorito. Pero aún hay problemas que se deben resolver ya que la experiencia visual de la realidad virtual aún está lejos de la vida real, y este problema, junto con la comodidad del dispositivo, es uno de los mayores retos que deben superar las empresas tecnológicas para ofrecer un mundo virtual más cercano a las películas de ciencia ficción, según Mark Zuckerberg, los sistemas de VR dan la sensación de estar en otro lugar, “Aún nos queda un largo camino por recorrer para poder alcanzar un realismo visual”, destacó que han desarrollado varios prototipos de hardware, que van desde algunos integrados con mejoras de calidad de imagen hasta otros basados en tecnología de realidad mixta, integrando VR y realidad aumentada con el mundo real.
Metaverso: La nueva realidad virtual y social que llama a tu puerta. (2022, 9 abril). Forbes México
¿El metaverso podría ser la nueva forma en como interactúen los humanos?