delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

El mayor desafío del Internet de las Cosas

Posted on mayo 27, 2022
1 Comentario
Internet de las cosas

Por Andrea Jiménez 

Actualmente nos encontramos en un mundo inmerso en internet, esta tecnología nos ha facilitado demasiadas acciones que, en el pasado tomaban tiempo realizar y nos ha abierto oportunidad a realizar aquellas que no podíamos hacer, pero cada día esta herramienta ha ido evolucionando, creando así nuevas oportunidades de desarrollo para cualquier sector. ¿Alguna vez imaginaste la posibilidad de encender las luces de tu casa sin estar en ella? O programar una inteligencia artificial para que realice acciones como poner música, programar alarmas o simplemente recordarte algo. Esto es lo que se llama Internet de las Cosas o Internet of Things  (IoT) por sus siglas en inglés. Se le denomina así a la interconexión de dispositivos que, con ayuda de internet, big data y sensores en ciertas ocasiones logran realizar acciones desde otro comando. Hoy en día el internet de las cosas ha aportado al desarrollo de grandes sectores y su crecimiento tanto de uso como de desarrollo es inimaginable, en un estudio realizado por McKensey company se estima que para 2030 el valor capturado por los consumidores y clientes de productos y servicios de IoT sea de $ 12,6 billones a nivel mundial.

Aunque existen muchos beneficios sobre esta nueva tecnología y su desarrollo, también se encuentra con algunos puntos vulnerables respecto a cómo es recibida por todas las generaciones. En el reporte  “La internet de las cosas una breve reseña” se mencionan algunos de los desafíos con los que podría encontrarse el uso de esta herramienta entre ellos están; desafíos políticos, jurídicos, de las privacidad y de desarrollo.

Entre los desafíos se encuentra la seguridad y privacidad con la que cuenta el usuario de esta tecnología debido a que, para que exista la interconexión de dispositivos es necesario que estén conectados a la red y se almacene información sobre ellos en la nube. Se han dado casos donde los dispositivos son pocos seguros permitiendo la filtración de datos y ataques cibernéticos, como consecuencia de esto ha surgido una desconfianza por parte del usuario. Por ende, los desarrolladores de esta tecnología deben poner como prioridad la encriptación de los datos, desarrollando estrategias que tengan como objetivo respetar la privacidad individual de cada usuario.

Dentro de los desafíos jurídicos, se encuentran los aspectos legales y aquellos relacionados con los derechos, cómo la responsabilidad legal con la que deben contar las empresas por los usos accidentales que se puedan llegar a realizar con IoT, las empresas deben tomar en cuenta los derechos civiles y actualizarse respecto a los cambios que puedan llegar a tener para así no tener ningún problema en el futuro.

Por ultimo el desarrollo de dicha tecnología cuenta con mucho potencial debido a que se puede emplear en varios sectores, cómo el industrial donde vemos como se fusiona el IoT con el machine learning para mejorar los procesos de producción.  Por lo tanto, el desarrollo de dicha tecnología tiene que ir ligado con los dos temas anteriores; seguridad, privacidad y el tema jurídico, ya que el panorama de desarrollo es tan amplio que las empresas pueden perderse y solo innovar en el campo de la IoT, satisfaciendo así necesidades o mejorando los productos actuales, pero perdiendo de vista la seguridad del usuario.

¿Consideras alguno de los desafíos mencionados una limitante para el desarrollo del IoT?

REFERENCIAS

Chui, M., Collins, M., & Patel, M. (2021). IoT value set to accelerate through 2030: Where and how to capture it. McKinsey & Company;

‌Rose, K., Eldridge, S & Chapin L. (2017) La internet de las cosas: una breve reseña. Internet Society.

Post Views: 63
Entrada anterior
Marketing Deportivo: qué es y tipos
Entrada siguiente
Taylor Swift: ¿la artista con mejor Marketing?

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Annhel Gomez y Gomez
    mayo 27, 2022 12:17 pm

    Me encanta este tema, y sobretodo ver como todos los productos están en constante innovación. Yo creo que uno de los retos no es el desarrollar los productos pero si enseñar a las personas a acceder a estos. Aún existe un alto número de personas que no compaginan con estos ítems pero sería genial que hicieron algunos que sean easy to use, para las personas mayores por ejemplo, de esta forma el mercado se vería ampliado y no sesgado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Google ads noviembre 27, 2023
  • Product Hunt: Una red de emprendimiento noviembre 8, 2023
  • ZipZap.AI: una nueva oportunidad de crear cosas increíbles. octubre 23, 2023
  • La transformación digital en los negocios: cómo Sprout Social evoluciona la gestión de redes sociales octubre 18, 2023
  • Leexi – AI meetings octubre 17, 2023

Categorías

  • Branding (13)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (17)
  • Economía (18)
  • Educación (13)
  • Entorno digital (68)
  • Estrategia (24)
  • Estrategia digital (76)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (5)
  • Herramientas (50)
  • Marca Personal (11)
  • Marketing (126)
  • Marketing de Contenido (37)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (65)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (21)
  • Tecnologías para la digitalización (63)
  • Uncategorized (30)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Google ads
Ayer a las 9:59 am
Product Hunt: Una red de emprendimiento
8 Nov a las 8:56 pm
ZipZap.AI: una nueva oportunidad de crear cosas increíbles.
23 Oct a las 11:35 am

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad