Por: Kyori Moreno Sosa
Cada vez más marcas usan como estrategia de promoción el marketing de influencers ya que saben que hoy en día las personas especialmente los jóvenes creen más en la palabra de un influencer que en la publicidad tradicional. Generalmente las marcas buscan influencers cuyos seguidores sean su público objetivo para promocionar sus productos. Un buen influencer es aquel que conecta con su público, sabe que piensan, sus necesidades, la forma en la que se sienten y sus motivaciones a pesar de que su forma de conectar es por algún medio digital, por ello es importante que una marca sepa escoger al influencer adecuado, debe de escogerlo no solo por sus seguidores sino por su tasa de engagement, por su target y por su tasa de conversión. Es importante mencionar que así como un influencer puede generar ventas también puede disminuirlas como es el caso de Apple con Taylor Swift, en el 2015 Apple Music sacó su periodo de prueba de 3 meses para los usuarios, lo interesante es que durante este periodo de prueba Apple no le pagaría a los artistas por las canciones que escucharan los usuarios lo que indignó a la cantautora por ello su álbum “1989” no estaría disponible en este servicio de streaming, después de que la artista publicara una carta en sus redes sociales dirigida a Apple expresando su desacuerdo muchos artistas decidieron sacar su música de Apple Music y los fanáticos anularon sus suscripción lo que generó perdidas a Apple, al ver esto la empresa decidió modificar su plan dando los 3 meses de prueba gratis pero pagándole a los artistas respetando sus derechos , después de esto en el 2016 Taylor Swift hizo su aparición en un comercial para Apple Music escogiendo la canción “Jumpman” del rapero Drake, lo que generó un incremento de suscripciones para Apple Music y un aumento en las ventas de la canción del 431%.
Con este ejemplo podemos darnos cuenta del poder que tiene un influencer, Taylor Swift consiguió todo ese impacto debido a las grandes estrategias que usa, la artista maneja un buen target y engagement por ello transmite y genera confianza en lo que dice. Así mismo la importancia que tienen las redes sociales generando nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los consumidores atribuyéndole y dándole valor a la persona y a la marca.
Expansión. (2019, 24 abril). El influencer marketing es la nueva prioridad de las marcas
¿Crees que un influencer es una pieza clave para el éxito de una marca?
4 Comentarios. Dejar nuevo
Sin duda los influencers son un excelente medio de promoción y publicidad para las marcas; los usuarios le dan su confianza a aquellos quienes le son mas parecidos, por ello, no es de extrañar que las empresas contraten a quienes poseen miles de seguidores, pues es mas fácil conectar con el publico objetivo por el nivel de credibilidad que generan. Taylor es un gran ejemplo de como pudo hacer que su comunidad interactuara con ella para aumentar las ventas de Apple.
Es impactante lo que una influencer como Taylor Swift puede generar, pero no siempre funciona para todas las marcas, ya que la cantidad de followers de una persona no es sinónimo de que sea influencer. Puede resultar complicado encontrar personas que verdaderamente logren conectar con el público, tanto para que lleguen a adoptar e influenciarse de alguna conducta, es por ello que los influencers suelen ser tanto pérdidas como ganancias para las marcas. Que artículo tan novedoso.
Es un tema muy interesante debido a que los medios digitales se globalizaron demasiado, por lo que nuevos personajes de las redes han aparecido y consigo muchas estrategias de marketing con ellos.
Es muy impactante ver lo que llegan a provocar con millones de seguidores para una marca, crear estrategias adecuadas para lograr un buen posicionamiento.
Un influencer como lo es Ibai, es increíble cómo creció tan exponencialmente, que tiene el puesto número uno de influéncer para ge befar movimientos o eventos
Es impactante lo cual una influencer como Taylor Swift puede producir, empero no constantemente funciona para cada una de las marcas, debido a que la proporción de followers de una persona no es sinónimo de que sea influencer. Puede ser difícil descubrir personas que realmente puedan conectar con el público, como para que lleguen a adoptar e influenciarse de alguna conducta, es por esto que los influencers acostumbran ser tanto pérdidas como ganancias para las marcas. Que artículo tan novedoso.