delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Economía creativa implementada por influencers y el gran impacto en las tendencias de marketing 2023.

Posted on 2 May a las 6:43 am
No hay comentarios
Imágenes Informativas

Por: Ollyn Rocha

Economía creativa de influencers en el 2023.

Hoy en día el mundo digital y el e-commerce han tenido un gran cambio y su uso ha incrementado, esto se debe a que derivado de lo vivido con la reciente pandemia a nivel global el modelo de negocios de muchas empresas se tuvo que adaptar a las distintas necesidades de sus clientes potenciales, gracias a esto las empresas se podían mantener en el mercado y así no desaparecieron como muchas lo hicieron.

La creatividad para el e-commerce juega un papel muy importante, por lo que de esta dependerá la ventaja competitiva de la empresa y así llevar la delantera ante los demás, permitiendo así crecer su economía empresarial. Por otra parte, este tipo de economía es llevada a cabo por creadores de contenido dando lugar a los influencers quienes surgieron desde los años 2005, 2006 y recientemente en el año 2019 (año de la pandemia global) su auge aumento dado que lograban conectar de manera emocional con sus comunidades de seguidores, ya que debido al encierro las personas buscaban consuelo y resistencia ante la crisis que se vivía.

De esta forma los influencers identifican una gran oportunidad de negocio basándose principalmente de las opiniones, sugerencias y del uso de las herramientas digitales que permiten comprender el comportamiento del consumidor y así conocer gustos, deseos y necesidades que hicieron posible el surgimiento de nuevos negocios que nunca jamás se hubiesen pensado hasta ese momento. Entonces podemos decir que la creatividad económica a partir del año 2021 y hasta la fecha sigue siendo tendencia, dado que los nuevos patrones de consumo como el pago con tarjeta, compras pick up, compras online, por mencionar algunas permiten al cliente hacer el proceso de compra fácil, rápido y confiable, siendo las formas de compra y consumo principales desde el 2019 hasta la fecha, por lo que podemos inferir que llego para quedarse; los influencers juegan papel importante en estas economías ya que como se mencionaba con anterioridad, permiten que los usuarios formen parte de estas economías al lanzar retos o dinámicas en sus plataformas permitiendo a sus seguidores ser parte de este proceso de intercambio de bienes logrando así una economía basada en tres pilares importantes como los es la transformación digital y remuneración equitativa, derechos económicos y sociales de los profesionales de parte cultura y trabajando inteligencias y proyectos participativos.

Finalmente podemos inferir que los influencers tiene gran impacto, por no decir que son los principales agentes involucrados en las economías creativas, por lo que gracias a las actividades de intercambio de bienes entren sus empresas y los consumidores y dado a la viralidad de los contenidos que hoy en día se da a la interconectividad de los medios forma parte de las principales tendencias de mercadotecnia y apunta a que seguirá siendo una de las más importantes para años venideros.

¿Cuál es el impacto de los influencer en las economias creativas y como esto  su vez forma parte de las tendencias mas importantes para años venideros?

 

Referencias:

Banco de México (2021). Economías creativas. Banxico.org

Economías creativas. (2021b). Unesco.org.  

Cyberclick • Marketing Digital. (2020, 26 mayo). 

UNESCO. (2021). UNESCO. 

 

Post Views: 35
Entrada anterior
Marketing musical: Comunidad de fans a través de medios digitales
Entrada siguiente
La Revolución de la Inteligencia Artificial: Una mirada hacia sus aplicaciones y limitaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad