Por: Angelica Bandala.
A pesar del gran impacto que ha presentado Ad Astra «Hacia las estrellas» ha sido imposible recabar más información sin página web o visitas guiadas abiertas al público general, lo único cierto hasta ahora es que la sede está ubicada en las instalaciones de
SpaceX en California. En septiembre de 2018 contaba con 20 estudiantes y ahora la cifra ha ascendido a 40.
El principal objetivo de esta hermética escuela es, principalmente, constituirse como una alternativa al modelo de segregación por edad. Musk siempre se mostró en desacuerdo en acudir a una escuela convencional y considera que el separar a los niños por edades no conlleva a nada productivo, ya que las habilidades son desarrolladas en base a su entorno y es mucho más favorecedor comenzar a adquirir conocimientos empíricos desde temprana edad a base de la experimentación con otros, a los chicos de 7 a 14 años, que es el rango de edad de los estudiantes, se les enseña a trabajar juntos en equipo, esto ayudará a su desarrollo durante la resolución de problemas, ya que lejos de brindarles herramientas para facilitar el proceso solo empujan su desarrollo para potenciar sus propias ideas como alternativas.
La institución se basa en no calificar a los estudiantes, sino en buscar sus aptitudes, por eso no pondera a las materias con un número en su rendimiento o en sus trabajos, no hay una evaluación continua en escalas específicas, los alumnos de Ad Astra estudian Inteligencia Artificial, ciencia aplicada, codificación y diseño de muchas cosas, principalmente la creación de robots.
El programa educativo no incluye asignaturas deportivas, idiomas extranjeros ni música. Entre los descubrimientos que sí pudieron revelar está que los niños no tienen que pasar ningún examen de coeficiente intelectual para ser admitidos. En realidad, los alumnos
potenciales visitan la escuela e interactúan con el personal, quienes analizan si los pequeños podrán disfrutar y aprovechar el modelo educativo de Ad Astra, aunque hasta ahora esto sólo está disponible para hijos de trabajadores de SpaceX o por referencias
De algún conocido, se habla de que próximamente habrá más apertura pues los padres interesados podrán rellenar una pre-inscripción en internet y a partir de ahí se iniciará el proceso de admisión, aunque el cupo de estudiantes seguirá siendo limitado para mantener el concepto principal de Ad Astra.
¿Consideras que este modelo educativo podría ser implementado en otras escuelas?
Rivera, J. A. (2020, febrero 8). Conoce Ad Astra, la escuela creada por Elon Musk. El Economista. https://www-eleconomista.com
Clarín. (2021, 18 de septiembre). Ad Astra, la misteriosa y exclusiva escuela creada por Elon Musk donde estudian sus hijos . La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20210918/7729822/ad-astra-misteriosa-exclusiva-escuela-creada-elon-musk-estudian-hijos-pmv.html
Ad Astra, la escuela creada por Elon Musk . (s/f). Alternativaeducación.com. Recuperado el 19 de septiembre de 2022.https://alternativaeducacion.com/?p=403
1 Comentario. Dejar nuevo
I every time used to study post in news papers but
now as I am a user of internet therefore from now I am using net for articles, thanks to web.
Also visit my webpage :: double headed marital aids