Por: Soli Rubio
Las redes sociales están siendo un impacto muy grande en nuestras vidas hoy en día, al grado que algunas de ellas están comenzando a remplazar a Google como buscador principal de información o imágenes, esto se debe a que, con mayor frecuencia, las redes sociales están adaptando sus algoritmos para que sean personalizados, es decir, cada usuario cuenta con una página de inicio diferente al ingresar en la app de la red social de su preferencia, todo basado en la actividad previa que ha tenido, desde sus likes, búsquedas, seguidos, temas de preferencia, lo que genera que cada usuario pueda disfrutar de contenidos específicos que en su mayoría disfruta. Es por esto por lo que muchos de nosotros hemos pasado más tiempo del que nos gustaría admitir en nuestro celular. Una red social que ha sabido aplicar de una manera muy eficaz es TikTok, la cual ha sabido desarrollar perfectamente su algoritmo, siendo un sistema de recomendaciones que determina qué videos aparecen en tu página “Para ti” (que es un espacio único y totalmente personalizado). No existen dos páginas “Para ti” iguales, y los videos que te aparecen pueden cambiar a lo largo del tiempo según tus preferencias y hasta tu estado de ánimo del momento, por lo que constantemente nos está bombardeando con contenido que nos interesa o al menos nos llama la atención, lo que hace que pasemos más tiempo en la app.
A veces el contenido que se nos va presentando puede ayudar a descubrir nuevos gustos o hobbies que no habíamos contemplado antes, e incluso nos hemos llegado a sorprender de que TikTok nos muestre videos con los cuales nos hemos identificado y sentimos como si nos estuvieran leyendo nuestra vida, apelando completamente a nuestros sentimientos y emociones, haciendo que nos preguntemos si nuestro celular nos escucha. Sin embargo, gracias al buen uso de los algoritmos y el formato en el que se nos ha estado presentando, no se siente como si estuvieran invadiendo nuestra privacidad o como si nos estuvieran vendiendo algo de una manera tan directa, porque admitámoslo, al menos hemos comprado un producto que se ha vuelto viral en redes y del cual todo mundo habla y terminamos cayendo en este tipo de estrategias
¿Estás consumiendo contenidos que te gustan o solo los que las empresas quieren que te guste?
Referencias: