delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Metaverso: el nuevo mundo virtual

Posted on mayo 27, 2022
3 Comentarios

Por Allyson Bringas

A medida que la tecnología evoluciona, nuestros hábitos también lo hacen, hace algún tiempo no era visto como algo muy necesario, pero actualmente el 76% de la población dice depender de ella (Wunderman Thompson, 2021). 

A lo largo de la historia se han registrado tres grandes olas de innovación tecnológica la primera fue con las computadoras personales, después el Internet y por último los dispositivos móviles. Actualmente, estamos viviendo la cuarta ola, la tecnología inmersiva, el metaverso.

El Metaverso extiende nuestra realidad, a un entorno multiusuario que fusiona la realidad física con la virtualidad digital. En sus inicios, fue llamado Internet 3D o Web 3.0, en primera instancia era solo visto como una red de mundos virtuales donde los avatares de cada persona podrían viajar entre ellos, sin embargo, actualmente está revolucionando la tecnología.

El Metaverso busca formar una plataforma compatible con videojuegos en línea multijugador masivos, mundos de juegos abiertos y espacios colaborativos de realidad aumentada. De acuerdo con esta visión, los usuarios pueden reunirse, socializar e interactuar sin restricciones, haciendo de este el futuro de las relaciones sociales, así como de las relaciones de tipo cliente-consumidor o incluso gobierno-ciudadano.

Lo que comenzó con los juegos y meta sociedades ahora se traslada a otras plataformas digitales y viene a definir nuevas experiencias en línea. El metaverso abre sus puertas a las tendencias de consumo emergentes como la moda, turismo, arte, cultura, compras virtuales, bienes raíces digitales, los espacios liminales (combinación de experiencias virtuales y físicas) o incluso oportunidades de marca, creando experiencias de compra aumentadas o gameversting (publicidad en los juegos). 

Sin duda, aunque todavía es muy pronto para que se desarrollen los metamundos en su totalidad, la innovación, la aceleración del desarrollo y la inversión de miles de millones de dólares por las grandes compañías como Facebook, del ciber millonario Mark Zuckerberg, están presionando con fuerza, para que pronto se convierta en algo esencial en nuestras vidas.

¿Cómo crees que el metaverso revoluciona nuestras vidas?

REFERENCIAS

Wunderman Thompson ( 2021). New trend report: Into the Metaverse. Wunderman Thompson Intelligence.  

Duan, H., Li, J., Fan, S., Lin, Z., Wu, X., & Cai, W. (2021). Metaverse for social good: A university campus prototype. In Proceedings of the 29th ACM International Conference on Multimedia. 

Dionisio, J., Burns, W., & Gilbert R.(2013). 3D virtual worlds and the metaverse: Current status and future possibilities. ACM Computing Surveys (CSUR).

Post Views: 32
Entrada anterior
Disney+ supera expectativas y es un mal momento para Netflix
Entrada siguiente
“Trabajo sin empleo” ¿Es el futuro del trabajo?

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Angel
    mayo 27, 2022 10:18 am

    Creo que este es el futuro de la tecnología y de las relaciones como las conocemos, gran artículo para comenzar a empaparse de este tema.
    Lo compartiré con mis amigos y grupos de trabajo.

    Responder
  • Rubi Arizmendi
    mayo 27, 2022 10:31 am

    Es muy interesante este artículo, la tecnología va aumentando con el paso del tiempo y es importante mantenernos actualizados.

    Responder
  • Dalia Alvarez
    junio 1, 2022 7:03 pm

    En lo personal creo que es posible que lleguen a darse los metamundos y no en un futuro lejano, al contrario, creo que la tecnología avanza cada vez más, desde de mi punto de vista, todo esto se acerca a más a la visión de varias películas que nunca llegamos a pensar que se dieran en la vida real en nuestro tiempo de vida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad