Por Allyson Bringas
A medida que la tecnología evoluciona, nuestros hábitos también lo hacen, hace algún tiempo no era visto como algo muy necesario, pero actualmente el 76% de la población dice depender de ella (Wunderman Thompson, 2021).
A lo largo de la historia se han registrado tres grandes olas de innovación tecnológica la primera fue con las computadoras personales, después el Internet y por último los dispositivos móviles. Actualmente, estamos viviendo la cuarta ola, la tecnología inmersiva, el metaverso.
El Metaverso extiende nuestra realidad, a un entorno multiusuario que fusiona la realidad física con la virtualidad digital. En sus inicios, fue llamado Internet 3D o Web 3.0, en primera instancia era solo visto como una red de mundos virtuales donde los avatares de cada persona podrían viajar entre ellos, sin embargo, actualmente está revolucionando la tecnología.
El Metaverso busca formar una plataforma compatible con videojuegos en línea multijugador masivos, mundos de juegos abiertos y espacios colaborativos de realidad aumentada. De acuerdo con esta visión, los usuarios pueden reunirse, socializar e interactuar sin restricciones, haciendo de este el futuro de las relaciones sociales, así como de las relaciones de tipo cliente-consumidor o incluso gobierno-ciudadano.
Lo que comenzó con los juegos y meta sociedades ahora se traslada a otras plataformas digitales y viene a definir nuevas experiencias en línea. El metaverso abre sus puertas a las tendencias de consumo emergentes como la moda, turismo, arte, cultura, compras virtuales, bienes raíces digitales, los espacios liminales (combinación de experiencias virtuales y físicas) o incluso oportunidades de marca, creando experiencias de compra aumentadas o gameversting (publicidad en los juegos).
Sin duda, aunque todavía es muy pronto para que se desarrollen los metamundos en su totalidad, la innovación, la aceleración del desarrollo y la inversión de miles de millones de dólares por las grandes compañías como Facebook, del ciber millonario Mark Zuckerberg, están presionando con fuerza, para que pronto se convierta en algo esencial en nuestras vidas. ¿Cómo crees que el metaverso revoluciona nuestras vidas?
3 Comentarios. Dejar nuevo
Creo que este es el futuro de la tecnología y de las relaciones como las conocemos, gran artículo para comenzar a empaparse de este tema.
Lo compartiré con mis amigos y grupos de trabajo.
Es muy interesante este artículo, la tecnología va aumentando con el paso del tiempo y es importante mantenernos actualizados.
En lo personal creo que es posible que lleguen a darse los metamundos y no en un futuro lejano, al contrario, creo que la tecnología avanza cada vez más, desde de mi punto de vista, todo esto se acerca a más a la visión de varias películas que nunca llegamos a pensar que se dieran en la vida real en nuestro tiempo de vida.