delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Marketing digital: herramienta en la industria musical

Posted on mayo 27, 2022
4 Comentarios
Marketing musical

Por Daniela B

Hoy en día es cada vez más fácil encontrar nuevos artistas o encontrar nueva música, así como encuentras publicidad en redes sociales de lo que frecuentemente te llama la atención así también aparece la música que probablemente pueda interesarte, pensaras que es magia o que alguien te está observando cuando cantas, bueno pues déjame decirte que esto es gracias al marketing digital y esta práctica se ha convertido en parte de nuestro día a día, aunque no nos demos cuenta.

Te preguntarás «¿Cómo es que Spotify o YouTube sabe que género musical les gusta a ciertas personas?» bueno, las empresas de la industria musical han sacado provecho de esta forma de llegar a la audiencia haciendo uso de estrategias que ayudan a qué esa canción llegué a nuestros oídos sin que se lo pidamos.

A lo largo de estos últimos años hemos visto que la manera de llegar y captar a nuestro público ha ido cambiando, por ende, la forma de escuchar música también. Hoy en día es muy necesario que tú música se encuentre en plataformas de streaming, la cantidad de tiempo que los usuarios pasan escuchando música en dichas plataformas es impresionante.

La creación de comunidades en redes sociales con el propósito de estar más cerca de los consumidores juega un papel muy importante, la distancia entre artistas y fans es más corta considerando que son ellos quienes deciden el éxito que tendrán los artistas gracias a las visualizaciones o reproducciones, los “me gusta” y por supuesto las veces que comparte cada canción.

Considera involucrarte en el mundo del marketing digital para poder dar a conocer tus proyectos musicales, esta no es solo una labor de los expertos en el tema, si deseas que tu música sea conocida debes conocer herramientas y estrategias que te ayuden a alcanzar el impacto que deseas en tu audiencia.

¿Qué pasaría si las plataformas de streaming musical no existieran?

REFERENCIAS

Sicilia, M., Palazón, M., López, I. y López, M. (2021). Marketing en redes sociales. ESIC Editorial.

Federación Internacional de la Industria Fonográfica (2019) Music Listening Report.

Wikström, P. (2013) La industria musical en una era de distribución digital, BBVA opendmind.

Post Views: 33
Entrada anterior
¿Netflix se levantará de su caída?
Entrada siguiente
Endomarketing: estrategia de negocios

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Lissete Bernal
    mayo 29, 2022 8:55 pm

    Nunca había considerado que pasaría si no existieran las plataformas de streaming musical sin embargo considero que todo en el mundo de la música seria distinto porque gracias a la creación de las mismas el alcance ha sido cada vez mayor lo cual beneficio a los creadores y a quien hace uso de ellas para poder escuchar su música favorita, efectivamente el marketig digital nos ha ha facilitado como usuarios la navegación dentro de ellas por lo que se menciona en el articulo de las recomendaciones, álbum sugerido entre otras cosas y definitivamente en conjunto son una excelente herramienta.

    Responder
  • Jojairo GD
    mayo 30, 2022 9:39 am

    Creo que la función de las plataformas de música digitales es fundamental aparte son el Parteaguas para evitar muchísima piratería de la música, por lo que creo que sin estas habría un trato aún más complicado de los beneficios de los artistas

    Responder
  • Dulce Ayala
    junio 1, 2022 9:07 am

    Creo que esto afectaría de manera más significativa a artistas independientes, ya que, estas plataformas han permitido su crecimiento a través de las mismas. Por otro lado creo que la audiencia buscaría opciones gratuitas incrementando así el consumo de sitios ilegales.

    Responder
  • Dulce Ayala
    junio 1, 2022 9:07 am

    Creo que esto afectaría de manera más significativa a artistas independientes, ya que, estas plataformas han permitido su crecimiento a través de las mismas. Por otro lado creo que la audiencia buscaría opciones gratuitas incrementando así el consumo de sitios ilegales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad