Por Rubí Arizmendi
Actualmente y por las circunstancias de la pandemia de COVID-19 las empresas han optado por realizar branded content dentro de sus redes sociales y realizar marketing online sin dejar de lado el marketing tradicional. En el campo del marketing, las redes sociales se manifiestan como un pilar fundamental para brindar información acerca de las campañas publicitarias y promocionales. Por ende los influencers han tenido un boom, debido a que los consumidores basan su decisión de compra en la recomendación de personas reconocidas dentro de redes sociales.
El influencer es la persona que cuenta con una destacada presencia dentro de la red social y con una importante comunidad de seguidores que admiran y confían en la credibilidad del mismo. La fácil accesibilidad a utilizar a los influencers como herramienta de marketing para las empresas es en gran medida debida a la cercanía que genera dichas personas entre las marcas y los usuarios.
Existen 3 tipos de influencers: los Celebrities que son personas muy conocidas en los medios tradicionales de comunicación, los líderes de ópinio que son personas que se dedican a realizar contenido o hablan de las tendencias y por último los líderes de comunidad que son las personas que hacen colaboraciones constantemente con una marca en específico pero porque recibe un mayor impacto dentro de su comunidad.
Algunos beneficios del influence marketing son que pueden crear conciencia de tu marca, alcanza mercados de forma eficaz generando contenido de valor y diversifica tu estrategia de contenido,se puede pagar en especie, el ROI es grande si la colaboración fue en especie. Pero todo tiene sus pros y sus contras, por lo que ahora te platicare algunas desventajas de esta, sí tu objetivo es fidelizar al cliente, esta estrategia no es la indicada, la fidelización es con el influencer, no con tu empresa, tu reputación puede cambiar en caso de que el influencer haga algo que a tu mercado no le parezca y lo vinculen a tu empresa, puede hacer uso incorrecto de tu marca, puede llegar a leads que no se dirigen a tu mercado meta, no es garantía de éxito, no todas las empresas, si eres una empresa muy pequeña puede que esa inversión no sea una buena opción.
Dicho esto, los influencers pueden ser de vital importancia y pueden funcionar para todo tipo de empresa, siempre y cuando vaya dirigido al mismo público objetivo al que la empresa quiere llegar y comunicar su valor. Sin embargo, existen más estrategias para llegar al cliente potencial, esta puede llegar a ser rápida pero costosa, por lo que para tomar una decisión de este tipo se debe realizar un análisis y enfocarse en el objetivo al que se debe llegar.
¿Debo contratar influencers para tener éxito en mi empresa? ¿por qué si o por qué no?
REFERENCIAS
3 Comentarios. Dejar nuevo
Si bien es cierto que el uso de influencers para cautivar a una audiencia específica suele ser una estrategia muy efectiva para muchas marcas no considero que sea la única, a mi punto de vista lo más importante para cualquier empresa es que tienen que conocer perfectamente bien a su cliente, ya que si no lo conoces y no sabes cuáles son sus motivaciones, sus deseos, su comportamiento, etc. Difícilmente los podrás cautivar independientemente que hagas uso de un influencer o no.
Creo que hoy en día los influencers son una buena estrategia, sin embargo se debe tomar en cuenta el público al que se quiere dirigir, no es obligatorio contratar algún influencer, no que este sea de gran tamaño para que una campaña pueda ser exitosa
Considero que si el objetivo o el giro de la empresa lo ameritan, si es bueno contratar influencers que se dirijan al publico al que se quiere llegar y creo que el hecho de utilizar este tipo de estrategias no define el éxito de una empresa.