Por Carlos García
Regularmente, el propósito de los emprendedores al poner un negocio es tratar de vender los bienes o servicios que ofrecen para recibir un atribución monetaria o de aceptación, si bien, la mayoría de ellos no son especialistas en marketing o en economía, saben hacer algo que ponen a la disposición de las demás personas para su consumo, y solo esperan que lo acepten sin saber realmente que es lo que necesitan, y aquí es donde entra la investigación de mercados.
La investigación de mercados es un proceso de recolección, tabulación, y análisis sistemático de información, referente a la actividad de mercadotecnia, que se hace con el propósito de ayudar a tomar decisiones que resuelvan los propósitos de los negocios (American Marketing Association, 1978). Un beneficio primordial de este proceso es que brindan la base informativa para conocer diferentes puntos clave del mercado al que se desea llegar, o bien, en el que se encuentra, y con esta información, ayudará tomar decisiones centradas a los factores en cuenta y permitirá tener una comunicación más efectiva con nuestros consumidores y clientes (da Silva, 2020).
Según Salazar (2016), con este proceso se pueden conocer cientos de cosas que no se imaginaban, siempre con información de primera mano que ofrecen los clientes o prospectos, los principales datos que puedes obtener a través de una investigación, son:
- Datos geográficos
- Gustos
- Preferencias
- Deseos
- Satisfacciones
La toma de decisiones en un emprendimiento debe ser muy asertiva y específica, ya que la mayoría de pequeños negocios cuentan con una capacidad financiera limitada, lo que tiene un margen más pequeño para salirse del perfeccionismo (Schnarch, 2014). Por otra parte, entra en juego la planeación estratégica, aquí es donde entra la definición de objetivos, y se desea cumplirlos no importa las adversidades que se presenten; en el marketing el llevar a cabo una buena investigación de mercados estará encaminada a un buen análisis de datos, en el que se pueden sacar puntos clave que como emprendedor se deberán analizar para saber que técnicas usar para estar en la constante búsqueda del cumplimiento de los objetivos. ¿Consideras que el objetivo de conocer a tus clientes a través de una investigación de mercados, es mejorar tus ventas?
1 Comentario. Dejar nuevo
En efecto, considero que es algo importante, puesto que al mantener un conocimiento del mercado al que vamos enfocados, nos ayudara a la creación de estrategias, siendo específicos y volviéndose viables, más en un emprendimiento, donde es indispensable ir dirigidos al publico objetivo, evitando perdidas y conociendo sus preferencias, de esta manera se refleja en un crecimiento en las ventas.