delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

La realidad aumentada y las empresas

Posted on octubre 5, 2022
3 Comentarios
Mundo virtual

María Elizabeth Hernández Mendoza

Elizabeth0327awa@gmail.com

Entorno y tecnología

Autora: Elizabeth Hernández

@soyy_elizabeth

Tecnología virtual

¿Qué es la realidad aumentada y de qué manera se aplica en las empresas?

Con el paso de los años la tecnología ha ido ampliándose y con esto los espacios y entorno en los que concurrimos diariamente crecen y se adaptan a las necesidades de la comunidad.

Las empresas se enfocan en crear estrategias para lograr llamar la atención del cliente, por lo que estas estrategias se van guiando del avance tecnológico como lo es la inteligencia artificial; la inteligencia artificial es una tecnología con la que se pueden observar elementos virtuales encima de imágenes de la vida real; esto les permite a las empresas ofrecer una nueva experiencia de compra a través de elementos visuales y sonoros junto con elementos físicos y reales. Existen tres tipos de realidad aumentada: No inmersiva, semi-inmersiva e inmersiva.

Algunas características de la realidad aumentada son: Debe ser inmersivo (que la simulación se acerque lo suficiente a la sensación de que es “real”), tiene que ser interactivo y mantener una experiencia sensorial.

Con la realidad aumentada podemos crear soluciones a problemas que existen a la hora de comprar virtualmente como lo son: el registro y seguimiento de los objetos, la interacción inteligente con el cliente detecta imágenes, facilita el uso de productos (ya que sirve para brindar mayor información sobre el producto que se va a adquirir), entre otros.

La realidad aumentada facilita la interacción que existe con el cliente a la hora de comprar mediante apps y hace de esta una actividad agradable, más dinámica, divertida, fácil de entender y eficaz, ya que completa la realidad con elementos digitales adicionales.

Algunos ejemplos de marketing que utilizan la realidad aumentada:

  • Lego Digital Box

Es una aplicación muy sencilla para ver cómo es el producto que vas a comprar sin necesidad de abrirlo. El usuario solo debe coger la caja del producto que le gusta, acercar la pantalla y una app reconoce cuál es el objeto que tiene en sus manos.

  • Google Glasses

Estas gafas permiten realizar las funciones del smartphone utilizando AR; desde leer mensajes, tomar fotos y buscar información.

  • Microsoft Surface

Microsoft Surface es un proyecto que transforma una superficie, como puede ser la mesa de un salón, en un escritorio interactivo.

¿Qué empresas utilizan la realidad aumentada?

  • Volvo
  • New York Times
  • Velux
  • Alzheimer´s Research UK
  • Greenpeace
  • Mercedes Benz
  • Hyundai
  • Walmart
  • Home Depot

Referencias

Forbes, I. (2021, 14 julio). Una nueva forma de comprar: la Realidad Aumentada. Forbes México

Garduño, M. (2022, 18 enero). De Walmart a Ikea, así es como la realidad aumentada revoluciona el retail.Forbes México

Pregunta debate:

¿Cómo piensas que esta tecnologia revolucionará las ventas para los empleados internos de las empresas?

Post Views: 37
Entrada anterior
La necesaria adaptación de los micro y macro empresas a las nuevas tendencias de los negocios electrónicos.
Entrada siguiente
Blockchain ¿Qué es y cuál es la novedad de esta tecnología?

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Diego Torres
    noviembre 23, 2022 9:35 am

    Este artículo me gustó mucho por que habla de un tema muy moderno e innovador que es fundamental que las empresas empiecen a implementar con el fin de generar más interés en los usuarios.
    Aprendí las 3 partes de que tiene la realidad virtual y es muy interesante

    Responder
  • Elihu
    noviembre 23, 2022 10:14 am

    La realidad aumentada en las empresas es muy útil, ya que mejoran la experiencia del cliente. Puede hacer prototipos con mejores detalles para no tener problemas antes de la fabricación

    Responder
  • Johana Jordan
    noviembre 28, 2022 10:57 am

    Muy buen panorama de el uso de la tecnología, y su desarrollo actual y próximo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad