Crear experiencias antes de la compra con el uso de nuevas tecnologías ha generado el interés en los usuarios de las marcas, pero sobre todo en generaciones jóvenes, que con la conectividad que tienen les permite tener una decisión de compra más informada, es ahí donde surge la necesidad de utilizar nuevas estrategias avanzadas que permitan que estas generaciones se convenzan por la experiencia que se les género.
La tecnología está avanzando en muchos sectores y espacios en los que diariamente tenemos interacción, es ahí la importancia que deben colocar las empresas a crear nuevas estrategias que atraigan la atención de los usuarios generando la acción deseada, parte de estas estrategias que van de la mano con el desarrollo tecnológico son las que otorgan tecnólogas como la Inteligencia Artificial o la Realidad Aumentada.
La realidad aumentada permite a las empresas llegar la personalización de experiencias de compra, reconfigurando las interacciones existentes entre el usuario y la marca haciendo que una compra que se realiza con cotidianeidad se convierta en una experiencia completa.
Para poder acceder a las experiencias que ofrece la realidad aumentada solo basta con descargar una app y apuntar tu cámara a un punto objetivo, sin complejidades puedes crear un mundo de soluciones con esta tecnología que te permite explorar para crear nuevas soluciones a problemas, pero ¿Cuál es el rol que juega la Realidad Aumentada en este mundo digital? Empresas de diferentes sectores, motivadas por una búsqueda de soluciones a raíz del impacto que dejo la pandemia de COVID, crearon diferentes escenarios con la ayuda de esta tecnología permitiendo continuar con las experiencias de compra al usuario.
Empresas líderes en sus sectores están apostando por trabajar tecnologías impulsadas por la Realidad Aumentada tal es el caso de Amazon con su “Room Decorator” donde permitía a los usuarios poder acceder a los diferentes artículos de decoración y colocarlos en el espacio de su interés para tener una decisión de compra más informada y guiada por la experiencia tecnológica. Ejemplos como estas estrategias existen muchos en diferentes sectores de la industria, pero sin embargo se repite la misma constante, el generar una experiencia al momento de la compra ha permitido que los números de las empresas se beneficien por el aumento de usuarios que buscan vivir esta nueva experiencia digital.
Sin duda el generar experiencias con la Realidad Aumentada en los usuarios está beneficiando a muchas empresas que han iniciado a fomentar el uso de esta tecnología.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Considero que las herramientas digitales nos han permitido llegar hasta donde no pensábamos, ahora en el mercado se tienen que emplear nuevas estrategias que generen experiencias de valor para los clientes para retener o atraer nuevos posibles consumidores, empezando la pandemia muchos negocios se vieron en la obligación de renovarse o entrar a lo digital y muchas empresas optaron por generar nuevas experiencias a través de la realidad aumentada por lo mismo que no se podía ir a los establecimientos, bastaba con descargar una app para poder observar como se veían los productos como por ejemplo los tenis y decidir si los comprabas o no, creo que esto se seguirá reinventando y será cada ves mas visto en distintas marcas a futuro.
Es muy cierto que la realidad aumentada ha sido de gran ayuda en la experiencia de los clientes, gracias a estas nuevas tecnologías tenemos una visión más completa de las cosas, más real, por lo que si creo que esta tendencia será el futuro del marketing de experiencias. Excelente artículo, solo hay que revisar detalles de ortografía