delodigitalmx@gmail.com
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Casos
    • Educación
    • Entorno digital
    • Estrategia digital
    • Marketing
    • Negocios digitales
    • Tecnologías para la digitalización
  • Encuestas

Basura Digital: el impacto que tiene el spam en el medio ambiente

Posted on mayo 27, 2022
No hay comentarios

Por Daniel Ruiz

Probablemente tu al igual que todos has recibido un correo proveniente de alguna empresa ofreciendo descuentos, promociones, ofertas, etc. Pero igual que muchas personas, optas por ignorarlo y que el correo solo baje en la lista de tus correos, bueno hoy te contaré lo perjudicial que es para el medio ambiente el solo ignorar estos correos.

Es un hecho que los correos electrónicos llegaron para suplir el correo postal por su practicidad y se ha convertido en una de los principales medios de comunicación en nuestra sociedad, las empresas lo utilizan a menudo para promocionarse y hacerse publicidad masiva. Se calcula que diariamente se envían 2,630 millones de correos electrónicos, lo cual indica lo utilizados que son los e-mails, sin embargo, es importante entender que cada e-mail que es enviado en el mundo deja una huella de carbono porque se ocupa de energía para alimentar las computadoras y los centros de datos que envían, filtran, leen y entregan los e-mails.

Cada usuario de Gmail envía y recibe un promedio de 15 e-mails innecesarios si cada uno evitara solo uno de esos mensajes, se dejarían de emitir 16.433 toneladas de dióxido de carbono al paso de un año. Sin embargo, al igual que cualquier problema ambiental las acciones individuales difícilmente logran un cambio visible, el verdadero problema está en las grandes empresas que siguen utilizando el e-mail marketing como un método de publicidad, cuando se ha demostrado que la tasa de apertura es mínima ya que del total de los correos que son entregados a los clientes solo el 27% son abiertos y el 3.5% de los e-mails logran el objetivo. ¿El e-mail marketing sigue siendo efectivo o ya puede considerarse obsoleto?

Para comprender mejor este tema hay que entender que cada acción que tomamos deja una huella de carbono en el mundo, incluso la acción más pequeña como enviar un e-mail, por lo que debemos de pensárnoslo dos veces antes de enviar uno y cuestionarnos si es imprescindible enviarlo.

¿Qué se puede hacer para contribuir positivamente a esta problemática?
• Elimina semanalmente tu bandeja de correos no deseados.
• Elimina los correos de más de 3 años
• No rellenar formularios de contacto
• Proporcionar la dirección de correo electrónico, información de contacto o
personal solo cuando sea estrictamente necesario y en páginas legítimas.
• Evitar publicar datos personales en foros, ya sean de ocio o profesionales.
• No enviar e-mails innecesarios.
• Dar de baja aquellas suscripciones que ya no sean de tu interés.

¿El e-mail marketing sigue siendo efectivo o ya puede considerarse obsoleto?

REFERENCIAS

Rubio. I. (6 de Diciembre, 2019). La huella de carbono detrás de un correo electrónico innecesario. El País 

Maldonado, M (19 de Agosto, 2021). ¿Qué tanto contaminan tus correos y una bandeja de  entrada llena?  Energía Hoy

Post Views: 74
Entrada anterior
Redes sociales: ¿por qué son importantes para la marca personal?
Entrada siguiente
Experiencia del cliente como factor de diferencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing? mayo 24, 2023
  • La automatización de trabajos y la era digital mayo 23, 2023
  • De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo mayo 23, 2023
  • “La economía creativa: La nueva tendencia que arrasa este 2023” mayo 22, 2023
  • “El papel de los algoritmos en la personalización de la experiencia en línea” mayo 22, 2023

Categorías

  • Branding (11)
  • Casos (9)
  • Ciberseguridad (9)
  • Crear Valor (16)
  • Economía (14)
  • Educación (11)
  • Entorno digital (56)
  • Estrategia (22)
  • Estrategia digital (65)
  • Fidelización (8)
  • Fotografia (2)
  • Marca Personal (10)
  • Marketing (109)
  • Marketing de Contenido (28)
  • Marketing sensorial (6)
  • Medio Ambiente (2)
  • Minería de datos (3)
  • Negocios digitales (50)
  • Neuromarketing (13)
  • Posicionamiento (19)
  • Tecnologías para la digitalización (50)
  • Uncategorized (26)

Consulta nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

© CATALINA GUTIERREZ Todos los derechos reservados

Contáctanos

Entradas recientes

Realidad aumentada ¿una herramienta del futuro en el marketing?
24 May a las 12:50 pm
La automatización de trabajos y la era digital
23 May a las 11:36 pm
De la inspiración al éxito: cómo la economía creativa está cambiando el mundo
23 May a las 10:37 pm

Contáctanos

delodigitalmx@gmail.com
Twitter
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestro Aviso de privacidad