Por: Luis Donaldo Dávila Becerril Instagram: https://instagram.com/luis_dvla?igshid=NGVhN2U2NjQ0Yg==
¿Que es Socialbakers?
Socialbakers es una herramienta digital que permite gestionar fácilmente los perfiles que se tengan en las distintas redes sociales de forma clara y sencilla. Con esta plataforma, se puede medir, comparar y contrastar el éxito de todas las campañas para conseguir el mejor resultado y el rendimiento deseado.
Una vez que el usuario o empresa brindo acceso a socialbakers sobre las redes que se desean controlar, administrar y subir contenido al mismo tiempo a través del mismo portal de la plataforma, día, semanalmente, mensualmente e incluso año se dará un informe o reporte sobre el rendimiento que ha tenido la empresa, para así saber que hora es la más factible, el publico al que mas alcance tiene y si mayormente son mujeres u hombres, así como de su edad aproximada. Otra de sus funciones que permiten una gran optimización es que se puede programar la hora en que se desea hacer una publicación, ya sea en todas las redes sociales o de manera individual para también contar con un contenido vareado.
¿Cual es el beneficio de que las PYMES hagan uso de esta herramienta?
Un punto clave a considerar es que las PYMES seria en las cuales se podría hacer un mayor logro e impacto de interacción, con ello obteniendo un gran beneficio financiero al tener presencia en las personas que podrían estar interesadas en lo que maneja debido al gran control de redes sociales desde una sola plataforma.
Este tipo de herramientas se piensa que tienen futuro debido a las facilidades que presentan y ofrecen, sin embargo, se tiene que tomar en cuenta que conforme avancen los años se implementaras nuevas herramientas de fácil uso e interacción de la empresa al usuario e incluso podría decirse que de manera inversa.
Mateos, M. (2022, 20 enero). ¿Qué es y cómo funciona Social Bakers? – postedin. Postedin
1 Comentario. Dejar nuevo
Sin duda es una gran herramienta que puede contribuir positivamente cuando realizamos alguna campaña en distintas redes y queremos saber los KPI’S de cada una de estas. La información que presenta el autor me parece puntual y adaptada a qué el lector lo entienda perfectamente.